• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Universo Gitano

1 comentario
Si te gusta, comparte. Gracias!

Añil Danza Oriental presenta una sección que nos sumerge en un universo de leyendas, misterio y una profunda espiritualidad. Nos referimos a un pueblo singular, marcado por su historia, sus particulares condiciones de vida errante, su idiosincrasia y, qué duda cabe, su arte. Los gitanos, a quienes tanto debemos en cuanto a la conformación y conservación de músicas, danzas y folclores, bien merecían una sección específica para ellos en Añil Danza Oriental. A ellos dedicamos nuestro UNIVERSO GITANO.

Universo Gitano. Larissa Vesci.Gracias a la generosa tarea de Larissa Vesci, que durante varios capítulos va a ofrecernos sus conocimientos sobre los gitanos y sus danzas en base a las vivencias compartidas con una mítica maestra egipcia: Hoda Ibrahim. Con ellos y con otros grandes maestros, como Fasih Ur Rehman, te invitamos a descubrir quiénes son los gitanos, el misterio de las Gawazy, rituales como el Zaar o la relación entre el kathak y el flamenco.

Los gitanos han sido los conservadores de antiguas y ancestrales danzas, y Larissa Vesci nos descubre el cómo y el porqué de estos bailes. No nos sorprende que los propios gitanos la hayan bautizado como LA REINA GITANA.

Larissa Vesci es bailarina e investigadora de flamenco, danzas de la India (especialmente Kathak) y danza oriental. Es fundadora del Ballet Flamenco de Aragua, la primera compañía profesional de flamenco de Maracay, con una intensa y prolífica actividad conjunta con el Teatro Ateneo de Maracay. Larissa Vesci consiguió elevar el arte Flamenco a categoría universitaria en la Universidad Central de Venezuela. Ha sido invitada por Rakia Hassan a la primera edición del Festival Folklórico Internacional de Egipto (abril 2010) para representar al Arte Flamenco. Su trabajo ha sido reseñado en importantes medios internacionales y prensa especializada.

RELACIÓN DE CAPÍTULOS:

  • Desvelando al arte gitano. Preparando la Caravana.
  • Y… ¿quiénes son los gitanos?
  • Las Gawazy. Entrevista a Hoda Ibrahim.
  • Zaar, danza trance. Entrevista a Hoda Ibrahim II.
  • Huellas del Kathak.
  • Fasih Ur Rehman, el «bailarín afgano».
  • Carmen, musa gitana.
  • España: Edén y Averno de los gitanos.
  • Flamenco, el descendiente estelar de las danzas orientales.
  • Entrevista a la China, maestra legendaria del flamenco.
  • Assala Ibrahim y la danza Kawliya de Irak.
  • Próximamente nuevos capítulos.

Te gustará:

Bailar es beneficioso para los niños
Clara Iriazábal, primer premio en la competición BDSMadrid 2018
Arte y Femineidad: La danza de la Diosa y los arquetipos femeninos
Si te gusta, comparte. Gracias!

One Response to “Universo Gitano”

  1. 10/02/2013

    Gemma Responder

    Desde que en uno de los módulos profesionales con Zuel nos habló de la importancia de los gitanos, nos abrió las puertas a su cultura e incluso experimentamos bailar con su música etc… me quedé con ganas de saber mucho más. Ahora podré satisfacer mi curiosidad y adentrarme en este fascinante mundo. Gracias Larissa!!!! y gracias Añil 🙂

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • rita en Assala Ibrahim y la danza Kawleeya
  • Nehebka en Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion
  • Adri en Fusión Flamenco Árabe
  • Rima en El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Juana I de Castilla – Juglares del Siglo XXI en La danza de la Diosa IV. Arquetipos femeninos de Deméter y Perséfone

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Zuel
  • Risoterapia
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Estudio Regina

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad