• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

El reinado de las bailarinas. Shokry Mohamed

7 Comments
Si te gusta, comparte. Gracias!

El reinado de las bailarinas. Autor: Shokry Mohamed.

La vida de las bailarinas egipcias a lo largo de la historia antigua y actual siempre ha despertado gran interés y curiosidad en la gente. Tal vez sea a causa de lo mágico, lo curioso y lo rocambolesco, y de todo lo que rodea su ambiente de historietas, cuentos y anécdotas, que no resultan menos atractivos que los cuentos de las mil y una noches, donde el personaje de Shahrazad cuenta cada noche un cuento durante mil y una noches.

Shokry Mohamed.Este libro lleva dentro de sus páginas el resumen de las historias de unas mujeres que formaron parte de la historia de Egipto y Oriente Próximo. Mujeres que siempre despertaron gran interés, tanto en el hombre de la calle como en los viajeros occidentales que llegaron a Oriente en los últimos cinco siglos.

Hoy en día en Occidente practican esta danza más de medio millón de mujeres de las que, estoy seguro, algunas tienen una gran curiosidad por saber algo más sobre las bailarinas egipcias. Este humilde libro no habla sólo de danza, sino de vidas y experiencias, y esto me ha llevado a navegar por un océano de ideas grande y profundo durante años.

Cuando pensaba que estaba llegando al fondo, me volvía a sentir en el comienzo.

Shokry Mohamed.

Te gustará:

Granada, agua oculta que llora
Hayart Albi Maak, de Om Kalthoum.
La joya de Medina. Sherry Jones
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: bailarinasdanza orientalegipciasEgiptohistorialibroMil y una nochesmujeresOrienteSherezadeShokry Mohamed

7 Responses to “El reinado de las bailarinas. Shokry Mohamed”

  1. 01/11/2015

    SPECTRUM27 Responder

    HOLA ,SOY BELEN Y QUISIERA SABER SI SE PUEDE CONSEGUIR EL LIBRO DEL REINADO DE LAS BAILARINAS,Y CUANTO CUESTA,YYYYY DONDE.

    • 05/11/2015

      Gemma Responder

      Hola Belén! en la academia de Munique Neith, en Barcelona, lo venden. El precio no lo se seguro, pero creo que más o menos es de 20 euros para arriba.

      Supongo que hacen envíos, si lo necesitaras.

      Puedes enviarles un email a: info@muniqueneith.com

      ¡Que lo disfrutes!

  2. 31/12/2014

    Liliana Responder

    Necesito conseguir «El reinado de las bailarinas»
    de Shokry Mohamed, no logro encontrarlo en Argentina.
    Alguien podria decirme donde conseguirlo. Muchas gracias!

    • 06/02/2015

      fernando Cabal Responder

      lo puedes conseguir en la web de Mandala ediciones. http://www.mandalaediciones.com/musica/danza-oriental/reinado-de-las-bailarinas.asp

    • 28/03/2015

      ROSA Responder

      LILIANA LO PUEDES CONSEGUIR EN ARGENTINA LO TIENE PAULA LENA NEOBALADI

    • 21/10/2015

      nadir safi Responder

      hola como estas Liliana !! quien lo trae es Paula Lena ella esta en bs as pero hace envios espero que te sirva de ayuda. saludos Nadir Safi de cordoba capital

  3. 28/05/2013

    Gemma Responder

    En ocasiones miro vídeos de bailarinas antiguas porque a veces siento la necesidad de volver a lo que para mi es lo auténtico y genuino de la danza oriental. Me fascina la música, la puesta en escena, los movimientos, las expresiones de esas bailarinas de los años 40 , 50, 70…

    Me encantaría que alguien sorprendiera algún día con un espectáculo inspirado totalmente en aquella época, con esos trajes maravillosos, esos movimientos sensuales y esa elegancia que nunca ha podido igualarse. Algo diferente a todo lo que puede verse hoy en día en un escenario. En definitiva, recuperar lo auténtico y bello de la danza oriental.

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • rita en Assala Ibrahim y la danza Kawleeya
  • Nehebka en Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion
  • Adri en Fusión Flamenco Árabe
  • Rima en El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Juana I de Castilla – Juglares del Siglo XXI en La danza de la Diosa IV. Arquetipos femeninos de Deméter y Perséfone

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Risoterapia
  • Estudio Regina
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Zuel

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad