• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Premiado el artículo sobre Granada publicado en Añil

1 comentario
Si te gusta, comparte. Gracias!

El artículo Granada, agua oculta que llora, escrito por Gemma Martí y publicado por Añil en 2011, ha sido premiado con «mención de honor» en el XXXIV Concurso Internacional de Poesía y Narrativa «Vuelo de palabras 2013», dentro del género narrativa.

El Instituto Cultural Latinoamericano tiene como objetivo hacer realidad el sueño de muchos escritores en editar sus obras. El artículo, que se presentó a concurso bajo el título Granada bajo mis pies, integrará el audiolibro «Vuelo de palabras 2012» habiendo sido seleccionado entre 525 participantes y 1064 trabajos.

Alhambra de Granada.

El Instituto Cultural Latinoamericano fue creado en el año 2000 conjuntamente con Editorial Aries dedicándose a realizar concursos literarios y entregar antologías en varios formatos (libros en papel, CD, digital, audiolibros). En cada Edición han participado escritores de Argentina y de países como España, Brasil, Uruguay, Chile, México, EEUU, Canadá, Israel y otros.

La Antología “Vuelo de Palabras” tiene una tirada de 3000 copias y consta de voz en off, portada a todo color y será regristro en la Cámara del Libro con I.S.B.N. y código de barras.

Te gustará:

Alimentación correcta para bailar
Excepcional música de danza del vientre libanesa de los años 70 y 80
Universo Gitano
Si te gusta, comparte. Gracias!

One Response to “Premiado el artículo sobre Granada publicado en Añil”

  1. 16/02/2013

    Gemma Marti Responder

    Gracias a Zuel, por ser uno de mis mayores guias en el camino de la danza y por creer en mis letras y animarme a escribir, y por publicar este relato de una forma tan bonita y cuidada. Gracias a mi abuelo, que fue un gran poeta y periodista y que sin yo saberlo me llenó el corazón de poesía y amor por las letras. Gracias a la vida y al universo entero y a las personas bonitas que llenan mis días de amor e ilusión, familia incluida, por supuesto, y… quién sabe… quizás algun dia me anime a escribir un libro. Agradecida, alucinada y emocionada. GRACIAS.

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • rita en Assala Ibrahim y la danza Kawleeya
  • Nehebka en Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion
  • Adri en Fusión Flamenco Árabe
  • Rima en El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Juana I de Castilla – Juglares del Siglo XXI en La danza de la Diosa IV. Arquetipos femeninos de Deméter y Perséfone

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Estudio Regina
  • Zuel
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Risoterapia

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad