• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Persépolis, de Marjane Satrapi

1 comentario
Si te gusta, comparte. Gracias!

Por Zuel.

Si hay una actitud que ayuda a las personas a salir adelante en situaciones difíciles es la capacidad de reírse de uno mismo. Esto es lo que hace Marjane Satrapi en su cómic “Persépolis”, una historia autobiográfica en la que cuenta cómo su familia, acomodada y de ideología progresista, vive la revolución iraní de 1979, el derrocamiento del Shah de Persia y la posterior guerra entre Irán e Irak.

La historia cuenta cómo la autora, siendo una niña, tuvo que salir del país huyendo de la guerra, recalando en Austria, para poder forjarse un futuro próspero.

Marjane Satrapi tendrá que superar mil peripecias y conflictos interculturales que surgen de su situación de adolescente extranjera en Europa, además de los conflictos interiores que le abordan al soñar con un mundo mejor del que ella misma quería ser profeta al estilo de Jesús o Mahoma.

Cómic Persépolis

A pesar de que la temática del libro es dura, la autora tiene una gran capacidad para hacer reír, lo que aporta una frescura y una gracia sorprendentes a la obra. Su rebeldía hacía las nuevas imposiciones del fanatismo religioso en Irán y hacia las cuestiones morales europeas son un soplo de aire fresco y un rayo de esperanza.

Persépolis se ha convertido en una obra casi de culto sobre la historia reciente de Irán y los cambios sufridos por el país persa. Es una obra irónica, crítica y con una delicada carga emotiva. El estilo gráfico es muy expresivo y tiene mucho encanto.

Es un libro muy recomendable que contribuye a dar a conocer aspectos de la cultura, la religión, la política y… las mujeres de un país tan desconocido para los occidentales como maravilloso: Irán.

Comic Persépolis, de Marjane Satrapi

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Zuel
Zuel
Bailarín de trayectoria internacional y amplia formación escénica, especializado en danza oriental y danza-teatro. Licenciado en Arte Dramático y master en Gestión Cultural. Apasionado de las culturas, viajero romántico y enamorado del cuerpo como instrumento de creación artística. Trabaja con terapias creativas como Musicoterapia y Risoterapia.
Profesor en Casa Árabe y miembro del Aula de Danza de la Universidad de Córdoba.
Zuel
Últimas entradas de Zuel (ver todo)
  • ¿Quién vigila la moralidad de las bailarinas de Egipto?
 - 08/08/2018
  • Los secretos mejor guardados de las Gemelas Gamal - 21/07/2018
  • Por qué la Danza Oriental está mal vista y debe seguir estándolo - 07/06/2016

Te gustará:

Las tetas de Dina
Y... ¿Quiénes son los gitanos?
Keef Bedaweek - Como curarte. Najwa Karam.
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: IrakIránMahomaMarjane SatrapiPersépolisZuel

One Response to “Persépolis, de Marjane Satrapi”

  1. 13/03/2014

    Azahara Responder

    Nunca pensé que la danza del vientre me acabaría llevando a descubrir cosas tan preciosas de culturas distintas dentro del mundo «oriental». Gracias por compartir la recomendación. Deseando leer más.

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Yoga Estamos de Lujo
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Estudio Regina
  • Risoterapia
  • Zuel

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad