• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Pasos de danza oriental: el camello egipcio

4 Comments
Si te gusta, comparte. Gracias!

Por Zuel.

Rara es la clase de danza oriental en la que no se me pregunta sobre el camello. ¿Es más correcto el camello pélvico o de pecho? He aquí mi opinión.

El lugar donde se encuentra la fuerza de la expresión de la personalidad es el pecho. Así, un pecho hundido denota un débil estado de ánimo, una enfermedad o una carga emocional negativa, entre otras cosas. Una correcta colocación postural de la bailarina, con el pecho y la caja torácica en su sitio, nos dice que la persona en cuestión tiene seguridad en lo que hace. Además de que la colocación y proyección son la clave de la presencia escénica.

En ninguna danza tradicional de ninguna región del mundo, ni en el ballet clásico, moderno y contemporáneo, a pesar de que estos dos últimos tratan de romper las reglas del clásico, hay paso alguno donde el pecho pierda su colocación de forma gratuita. En danza oriental tampoco.

Pasos de danza del vientre: el camello.Las bailarinas egipcias concentran la mayoría de sus movimientos en las caderas y suelen ser movimientos muy pequeños y controlados. Si buscas en youtube los vídeos de las bailarinas míticas, como Samia Gamaal, Sohair Zaki, Fifi Abdo, Nagwa Fuad, Tahia Carioca y muchas otras, verás que en ningún momento usan el tórax para hacer un camello, y mucho menos hunden el pecho ni sacan joroba.

Tuve el placer de asistir hace unos años en Granada a unas clases de Mahmoud Reda, el llamado padre de la danza oriental, y recuerdo perfectamente su explicación del camello. El pecho no interviene.

Otra cosa bien distinta es que quiera adornar un cambré con un camello. Pero esto ya se saldría del estilo egipcio.

Nada está prohibido y todo está permitido. Pero una bailarina que en un momento concreto de su actuación hunde la personalidad y saca la chepa sin motivo (podría ser una cualidad de un personaje, pero en oriental no se interpretan personajes) está rompiendo la colocación y, por supuesto, perdiendo su fuerza y presencia.

Para terminar diré lo que siempre repito en clase: el camello tiene joroba, la bailarina no.

El camello turco sí que se hace con el pecho, pero de eso hablaré en otra ocasión.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Zuel
Zuel
Bailarín de trayectoria internacional y amplia formación escénica, especializado en danza oriental y danza-teatro. Licenciado en Arte Dramático y master en Gestión Cultural. Apasionado de las culturas, viajero romántico y enamorado del cuerpo como instrumento de creación artística. Trabaja con terapias creativas como Musicoterapia y Risoterapia.
Profesor en Casa Árabe y miembro del Aula de Danza de la Universidad de Córdoba.
Zuel
Últimas entradas de Zuel (ver todo)
  • ¿Quién vigila la moralidad de las bailarinas de Egipto?
 - 08/08/2018
  • Los secretos mejor guardados de las Gemelas Gamal - 21/07/2018
  • Por qué la Danza Oriental está mal vista y debe seguir estándolo - 07/06/2016

Te gustará:

La verdad de la melaya
Manos que no danzan, corazón que no siente
Sueños dorados de danza oriental
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: bailarcamellodanza del vientreegipcioMahmoud Redapasosturco

4 Responses to “Pasos de danza oriental: el camello egipcio”

  1. 06/06/2013

    Mirsa Garcia Responder

    hola, perdona podrias amplear acerca del camello turco, gracias

  2. 07/02/2011

    Magda Responder

    Fui a un curso tuyo y fue la mejor explicación sobre cómo hacer el camello que he recibido nunca. Siempre la tengo en cuenta. Espero que vuelvas pronto. Gracias.

  3. 01/02/2011

    Cris Responder

    Gracias, Zuel. A mi me los enseñaron de pecho, pero quedan mucho mas aparatosos y poco integrados con el baile. Ahora intento no hacerlos así… Recordaré lo de la joroba.

  4. 22/01/2011

    Gemma Responder

    No sabes la de veces que me he acordado y me sigo acordando siempre de «el camello tiene joroba, la bailarina no». Gran consejo, millones de gracias!!!!

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Zuel
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Risoterapia
  • Estudio Regina
  • Yoga Estamos de Lujo

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad