• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Pasión india. Javier Moro

5 Comments
Si te gusta, comparte. Gracias!

Por Gemma Martí.

Pasión india es un libro que hipnotiza. Si os animáis a leerlo no podréis despegaros de sus páginas, y es que Pasión india es la historia real de una bailarina de flamenco andaluza, Ana Delgado, que con diecisiete años se convierte en la princesa de Kapurthala.

El relato comienza en Madrid. Anita Delgado es telonera del Kursaal cuando el maharajá de Kapurthala (bastantes años mayor que ella) se enamora perdidamente de ella. Le enseña idiomas, buenas maneras y la convierte en princesa.

Anita vive entre Oriente y Occidente, tiene una fuerte personalidad y su belleza, su gracia y su sentido del humor le valen para ser  aceptada en un mundo rígido y clasista.

Pasión India.El libro relata todas las sensaciones que vivió Anita, desde su primer contacto con la India hasta el descubrimiento del verdadero amor, aunque, no os confundáis, el libro es mucho más que una historia de amor. Relata cosas muy interesantes sobre la India de principios del siglo XX.

«Pasión india» es una aventura apasionante y muy interesante que Javier Moro ha sabido relatar de un modo muy especial.

Mi libro fue un regalo y está dedicado por el autor, Javier Moro. La dedicatoria dice así:  «Que esta historia de amor te haga soñar con la India legendaria»  y confirmo que lo ha logrado.

Os invito a que la leáis y comentéis vuestras sensaciones. Seguro que os perdéis en las páginas de esta curiosa historia…

Te gustará:

Receta de hummus
El baile en el arte sasánida
Tetuán, la paloma blanca del Yebala
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: amorAndalucíabailarinabellezaflamencohumorIndiaJavier MorolibroliteraturamaharajánovelaoccidenteOrientepasiónprincesa Kapurthala

5 Responses to “Pasión india. Javier Moro”

  1. 11/08/2011

    Chavely Responder

    Totalmente de acuerdo, yo me lei todos los que citais y alguno mas, despues de un viaje que realizé a la India.
    Despues de la emperatriz del sol hay un tercero y ahí termina la trilogia. «La princesa en la sombra» la autora de ellos es Indu Sudaresan. 
    Esta autora tiene otro libro (que todavia no leí) «El color del silencio».
    Otro libro que narra la historia mas reciente de la India, su independencia es «Esta noche la libertad» de Dominique Lapierre y Larry Collins.
    Como veis me encanta todo lo relacionado con la India, pero sobre todo la epoca de los mogoles.
    Y tambien a pesar de haber «sufrido» y «visto» situaciones en la India que nunca podré olvidar… y que solo me deja pensar -«que bien vivimos aqui y que suerte tenemos»….
    Un saludo a tod@s.

  2. 20/03/2011

    Haydeé Responder

    Hola, si me permiten mencionar hace algún tiempo leí un libro llamado «La Emperatríz tras el velo». El nombre de la autora no lo recuerdo, pero también tiene continuación con «La Emperatriz del Sol». Relata la historia de la reina más poderosa de la India Mogol, desde antes de su nacimiento hasta su muerte. Es una historia que me enamoró completamente de ese país, su cultura y su historia. Lo que recuerdo es que esta mujer fue la tía de la mujer a la que se dedica el Taj Mahal. Su nombre es Mehrunnissa (no recuerdo bien la gramática) pero luego le dan el nombre de Nur Mahal que significa «La Luz del Palacio». Es muy bueno.

  3. 07/02/2011

    Carolina Responder

    Totalmente de acuerdo, yo leí el libro hace ya varios años y es apasionante, no podía dejar de leer. Es una novela que mezcla historia, cultura y una preciosa historia de amor que ha sido real. 
    También merece la pena leer «El sari rojo» donde relata la historia familiar de la gran saga de los Nehru-Gandhi. 
    Me encanta Javier Moro. 

  4. 07/02/2011

    Gemma Responder

    Mónica! léetelo, te encantará!!! 

  5. 07/02/2011

    Mónica Tello Responder

    Con el entusiasmo que lo cuentas apetece leerlo. 

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • rita en Assala Ibrahim y la danza Kawleeya
  • Nehebka en Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion
  • Adri en Fusión Flamenco Árabe
  • Rima en El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Juana I de Castilla – Juglares del Siglo XXI en La danza de la Diosa IV. Arquetipos femeninos de Deméter y Perséfone

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Estudio Regina
  • Zuel
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Risoterapia
  • Tienda de cuencos tibetanos

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad