• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

En Turquía, la música sufí se usa para disminuir el estrés del paciente

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

La unidad de cuidados intensivos del Istanbul Memorial Hospital se parece a cualquier hospital moderno de cualquier lugar del mundo. Pero no suena igual.

El Dr. Bingür Sönmez, cirujano cardíaco durante más de 30 años, toca canciones tradicionales sufíes con el ney (flauta) para sus pacientes.

«Lo que estamos haciendo en cuidados intensivos es tocar música sufí para que nuestros pacientes se calmen y se sientan mucho mejor».

El sufismo es una rama mística del Islam cuya música tradicional es popular entre los turcos. Sönmez afirma que hace cinco siglos, cuando los europeos quemaban personas vivas por tener enfermedades mentales, los curanderos en el Imperio Otomano tenían un enfoque diferente.

«En este país, en tiempos del Imperio Otomano, solíamos tratar a los pacientes psiquiátricos con música en los hospitales locales”, afirma Sönmez. “Lo que hacemos ahora es lo mismo».

Después de un breve concierto para un enfermo, el anestesiólogo Erol Can dijo que la frecuencia cardíaca del paciente disminuyó en un 15%. Según Can, la terapia musical tiene respaldo científico. Él dice que el hospital realizó un estudio de 22 pacientes y midió sus niveles de estrés en una escala de 1 a 10. Su estrés bajó de un promedio de 7 a 3 después de una actuación musical de 20 minutos.

“Registramos la frecuencia cardíaca, la presión arterial sistólica y diastólica, la frecuencia respiratoria y el suministro de oxígeno, la saturación de oxígeno de la sangre. Cada parámetro fue mejor después de estos 20 minutos ”, dijo Can.

El impacto de la música en la ansiedad está bien documentado por médicos e investigadores. El neurocientífico Damir Janigro de la Clínica Cleveland realizó un estudio que demostró los efectos calmantes de la música melódica en pacientes sometidos a cirugía cerebral.

«Con la música adecuada», dijo Janigro, «los pacientes pueden estar más relajados en la sala de operaciones. Y esa relajación puede significar no solo que los procedimientos involucren menos medicamentos, para controlar la presión arterial, que aumenta con el estrés, sino que tal vez los pacientes tengan más rapidez en los tiempos de recuperación y estancias hospitalarias más cortas».

Pero mientras Janigro usa un iPod para proporcionar música a los pacientes en su estudio, Sönmez y Can pueden tocar música en vivo para imitar las prácticas terapéuticas tradicionales.

Los médicos usan diferentes makams, melodías turcas clásicas, para tratar afecciones específicas.

«Ese makam te da sueño, es una verdadera música de meditación», dijo Sönmez. “Entonces es bueno escucharlo cuando te vas a la cama. Si escuchas este makam cuando te levantas por la mañana, no podrás levantarte».

Hay makams que también pueden ayudar con otras condiciones. Uno supuestamente aumenta el apetito, otro puede ayudar a perder peso. La música tiene resultados significativos sobre la salud, dicen los médicos. Pero mientras defienden la musicoterapia enfatizan que es una ayuda, no un sustituto de la medicina convencional.

Enlaces interesantes:
Meditación sufí con giro derviche.
Estamos de Lujo, blog de terapia de sonido.
Las terapias alternativas ¿deben estudiarse o prohibirse?

Te gustará:

Belén Arias, segundo premio en la competición BDSMadrid 2018
La danza del vientre en la Historia del Arte
Bailar danza del vientre con discapacidad visual
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: musicoterapiasufiTurquía

No Responses to “En Turquía, la música sufí se usa para disminuir el estrés del paciente”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Risoterapia
  • Estudio Regina
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Zuel
  • Tienda de cuencos tibetanos

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad