• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Profesora expulsada de la universidad por bailar danza oriental

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

La universidad pública egipcia de Suez ha despedido a la profesora Mona Prince por haber publicado un vídeo suyo bailando danza oriental y unas fotografías en bikini.

La profesora de literatura inglesa anuncia que demandará a la universidad.

La profesora en cuestión es una activista que concurrió como candidata a las elecciones presidenciales de marzo en Egipto. Permanecía suspendía de empleo y sueldo desde hacía un año tras la viralización de un pequeño vídeo en Facebook en el que se mostraba bailando danza oriental en su casa con una túnica tradicional egipcia. Ella presume de salirse del estándar de mujer egipcia y cree que la sociedad necesita gente osada y valiente.

Este hecho la llevó a comparecer periódicamente ante un comité disciplinario establecido por el rector de la universidad, que finalmente ha decretado su expulsión por haber vulnerado las normas universitarias y fallar al respeto asociado a su cargo.

El polémico comunicado del ministerio de Educación afirma que “la libertad personal de los miembros de las universidades egipcias está salvaguardada por la constitución y la ley, pero no debería ir en contra de las normas y la ética de los centros. La buena reputación es el pilar para el nombramiento de los docente”, dejando claro que se considera que un pequeño baile báladi en una red social conlleva la pérdida de esa reputación.

Acusada también de propagar ideas destructivas y glorificar a Satán por recomendar a sus alumnos la lectura de “El paraíso perdido” de John Milton, una obra clásica de la literatura inglesa.

Mona Prince, por su parte, denuncia públicamente la corrupción de la institución universitaria donde son frecuentes los sobornos, el acoso sexual o el filtrado de exámenes.

“No digo que haya que cerrar las mezquitas, pero al menos debemos trabajar para abrir teatros en los alrededores”. La gente debe conocer un discurso diferente al oficial para no volverse extremista o terrorista”

Mona Prince denuncia también que las universidades funcionan al servicio del poder y no promueven el librepensamiento de los alumnos, amén de que sistema educativo está cada vez más degradado y la calidad de la educación ha caído en picado.

Ella critica que la clase política utiliza hipócritamente la religión para movilizar a los votantes populares en un país en el que la religión tiene un peso cada vez más importante como control de la sociedad. Ella, por el contrario, no tiene problemas en admitir que fuma, bebe y baila. Es honesta. “No estamos en política para hablar de Dios”.

En las últimas elecciones, ganadas por segunda vez por Al Sisi con mayoría abrumadora, se produjo una oleada de detenciones de los opositores a las políticas llevadas a cabo por el presidente en los últimos años. La oposición ha sido duramente castigada por las fuerzas de seguridad durante su último mandato, lo que ha hecho que ésta se encuentre en una injusta situación de desventaja. Pese a ello la profesora Mona Prince afirma que Egipto es un país diverso que nada tiene que ver con la imagen conservadora que se proyecta sobre él.

Te gustará:

Un damnificado menos... o dos!
Bailar danza del vientre con discapacidad visual
La danza Kawleeya de Irak, en extinción
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: EgiptoMona Princerepresión

No Responses to “Profesora expulsada de la universidad por bailar danza oriental”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Estudio Regina
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Risoterapia
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Zuel

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad