• Acerca de
  • Suscríbete
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano

Mahmoud Reda, una vida de danza

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

Mahmoud Reda y Farida Fahmy, director y primera bailarina de la Compañía Reda ofrecieron ayer, 28 de junio, una conferencia en la Casa Árabe de Madrid, tras la que hubo la proyección de una de sus películas.

Considerado el padre de la danza egipcia, Mahmoud Reda es cofundador, coreógrafo y director de la primera compañía de danzas folclóricas en Egipto, la Compañía Reda.

Tras la ponencia, en la que se desgranó brevemente el trabajo de investigación que realizaron sobre las danzas en los pueblos de Egipto se proyectó la película «Amor en Karnak», de Ali Reda (Egipto, 1967, 105 min.).

El largometraje narra la historia romántica y de enredos entre los dos bailarines principales de una compañía de danza. La película constituye un testimonio de la creación de la primera compañía nacional de folclore en Egipto, la Compañía Reda, y muestra la adaptación del folclore tradicional egipcio con respecto a los números de cabaret tan característicos de las películas de los años cincuenta.
Estas actividades se enmarcan en el Festival de danza del vientre Raks Madrid 2010, con quien Casa Árabe colabora organizando además el espectáculo «Mahmoud Reda. Danzas de Egipto», que se organiza con motivo de la celebración de 80 cumpleaños del coreógrafo egipcio.

Te gustará:

Clara Iriazábal, primer premio en la competición BDSMadrid 2018
La importancia de los detalles en la danza oriental
Qué poco cuesta hacer felices a las personas.
Si te gusta, comparte. Gracias!

No Responses to “Mahmoud Reda, una vida de danza”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • Francisco Javier en Entrevista al tuareg Moussa Ag Assarid
  • Maria en Dil Mastana: la locura musical de Rajasthan
  • Vero en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • Sergio en La Respiración: un cuento
  • sam isabel en Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Risoterapia
  • Estudio Regina
  • Zuel
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Tienda de cuencos tibetanos

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad