La intérprete siria Waed Bouhassoun ofreció el 26 de enero un concierto de voz y oud (laúd árabe) bajo el título «Cantos de amor místico y profano» con poemas de Wallâda y de Ibn Zaydûn y música compuesta por la propia Waed Bouhassoun.
Wallada, princesa omeya nacida en Córdoba en el siglo XI, fue una de las figuras intelectuales más destacadas de su época. De notables inquietudes artísticas, en especial de la poesía, creó en su palacio un salón literario precursor de los que verían la luz en Francia en el s. XVIII. Vivió un apasionado romance con el escritor Ibn Zaydûn, considerado el mayor poeta neoclásico de Al-Ándalus. Ambos son la mejor muestra de la poesía amorosa árabe y su historia, cargada de pasión, amor y celos ha dado pie a numerosas historias y leyendas.
Waed Bouhassoun, apasionada por la poesía árabe antigua, se sumerge en este concierto ofrecido dentro del ciclo de Grandes Cantantes en sus raíces para reescribirla con las notas de su laúd. Pablo Beneito escribe en el programa de mano: “el repertorio de Waed Bouhassoun propone un sugerente itinerario poético de ida y vuelta entre el oriente y el occidente del Islam, entre las orillas del amor profano y el amor a lo divino, entre los círculos cortesanos y los círculos sufíes”.
No Responses to “Música árabe en el Teatro Real de Madrid con Waed Bouhassoun”