Gemma Martí. Barcelona.
Para mí la danza es vida, es ilusión, emoción, arte, creo que ya en la barriguita de mi madre bailaba… Cuando era chiquitita aprovechaba cualquier ocasión para hacerles un “bailoteo” a mis familiares y amigos, y creaba mis coreografías propias. Luego mi madre, en vista de que no paraba quieta, me apuntó a ballet, a danza clásica. Estuve desde los 7 años a los 11 años en danza clásica, con sus festivales, sus exámenes etc. Pero lo dejé… era un poco difícil compaginar estudios y danza para mi edad. He tenido que esperar 19 años de mi vida para volver a experimentar esa sensación, ese “gusanillo” de la danza.
Tuve una hija muy jovencita, con 18 años recién cumplidos, y creí que ya era mayor para según que cosas. Creía que el ser madre y formar una familia ya era un escalafón diferente en la vida, y que eso de “bailar” estaba reservado a otras “esferas”, a otras mujeres que no tuvieran esas responsabilidades. Hace 6 años probé la danza del vientre, justo cuando tenia 30 años, y quedé hipnotizada desde la primera clase… por fin podia volver a expresar con mi cuerpo todo lo que me hacía sentir la música… por fin podia BAILAR!!! y no es que antes no pudiera… simplemente estaba como “dormido” ese sentimiento… De repente, empecé a verme más guapa, ya no me importaban cosas o complejos que antes tenia, como enseñar la barriguita por ejemplo… mi cuerpo se ha ido modelando, he rejuvenecido, siempre estoy de buen humor, si antes me preocupaba por las personas de mi alrededor, ahora más todavía… Creo que la danza despierta en nosotros unos sentimientos hermosos de paz y serenidad, y amor.
¿Qué experimento al bailar? Libertad……pasión…..arte……. Cuando salgo al escenario, esos nervios previos en el estómago que luego se transforman en una sensación de “flotar”, de libertad, de alegría… Creo que lo más parecido sería como subir a una montaña rusa, y si encima, el público se entrega y aplauden… ¿qué más se puede pedir?
Es curioso como ahora que estoy metida en este maravilloso mundo valoro mucho más el esfuerzo y el trabajo de cualquier tipo de disciplina de danza. Es decir, antes cuando veia algun espectáculo de danza que no me gustara, que dieran por la tele por ejemplo, pues cambiaba de canal y listo, ahora es diferente, valoro y admiro mucho el trabajo de ese bailarin o bailarina que lo está dando todo en el escenario, y no me importa cual sea su baile, si hip-hop , salsa, flamenco, danza oriental, danza hindú, africana… Siempre tenemos algo que aprender.
LA DANZA HA SIDO EL DESPERTAR DE NUEVO A LA VIDA, REENCONTRARME CONMIGO MISMA Y SER MEJOR PERSONA.
2 Responses to “Lo que experimento al bailar”
17/10/2012
Gemma Marti¡Taire!!!! No sabes que contenta me hace leer esto!!!! ¿Cómo fue esa clase? Seguro que desde que saliste de esa primera clase notaste algo nuevo en ti. Espero que la danza del vientre te aporte tantísimas cosas buenas como las que me ha aportado a mí, o más!!!! Yo estoy locamente enamorada de ella y veo el mundo desde otra perspectiva. Hay más artículos en la revista que también creo que son muy interesantes… si lees «danza oriental y sexo» te encantará, y por ahí en la sección de «pasos y movimientos» también hay cositas interesantes. Me alegro mucho de que ya formes parte del club de las admiradoras de la danza oriental :). Y ya me contarás!!! Me ha encantado tu comentario. Muchísimas gracias!!!
16/10/2012
TaireMuchas gracias por este post. Estoy a una hora de probar mi primera clase de danza del vientre, y estaba un poco nerviosa. Después de leer tu entrada, me he relajado y me dispongo a disfrutarla 😀
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS, DE VERDAD!!