• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Las noches de las mil y una noches

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

Por Carolina Domingo.

Las noches de las mil y una noches, de Naguib Mahfuz.

“…la libertad es la vida del espíritu, y que el propio Paraíso no tiene ningún valor para el hombre si este pierde su libertad”.

La novela es la continuación de “Las mil una noches”. El sultán Shahriyar, que era un hombre despiadado con ansias de sangre y venganza, después de escuchar los relatos de Sherezade, parece haber cambiado y como prueba de su arrepentimiento da paso a una nueva era de paz y justicia. Pero cuando esto está sucediendo aparecen cuatro genios, que son las representaciones del bien y del mal y que van tentando a los súbditos de la ciudadela con diferentes engaños. Éstos, cegados por la riqueza, el ansia de poder, la belleza y la corrupción, caen en la trampa y se convierten en simples títeres de los genios.

Las noches de las mil y una noches.En Las noches de las mil y una noches Naguib Mahfuz habla de la corrupción, el fanatismo religioso, de la necesidad de cambiar algunas tradiciones, de la transformación del hombre, que en principio puede ser mezquino y déspota, como lo era el sultán, y llegar a cambiar y arrepentirse a través del conocimiento y el aprendizaje.

Os recomiendo esta bella novela mezcla de fantasía y realidad y de tradición y modernidad, y que el mismo autor califica como una de sus obras cumbres junto con la “Trilogía” y la “Epopeya de los Harafish”. Según he podido leer en algunas entrevistas corresponde a una época en la que decidió dar un nuevo giro a su trayectoria y en su búsqueda llega a las raíces de la cultura árabe, que es su inspiración para escribirla.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carolina Domingo
Carolina Domingo
Orientadora escolar, amante de mi trabajo y mi colegio. Me apasionan el baile, la lectura y las culturas ancestrales. Me gusta disfrutar de las cosas sencillas de la vida y amo a los animales.
Carolina Domingo
Últimas entradas de Carolina Domingo (ver todo)
  • El libro de mi destino, de Parinoush Saniee - 15/01/2015
  • Las huellas en el desierto, de Maha Akhtar - 22/09/2014
  • La prisionera de Roma, de José Luis Corral - 28/08/2014

Te gustará:

El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
Danza oriental: arte versus exhibicionismo en El Cairo de hoy
Inta Omri, de Om Kalthoum.
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: árabebellezaCarolina DomingoculturaespíritugeniosLas mil y una nocheslibroliteraturaNaguib MahfuznovelareligiónSherezadesultántradiciones

No Responses to “Las noches de las mil y una noches”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Zuel
  • Risoterapia
  • Estudio Regina
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Yoga Estamos de Lujo

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad