• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

La cara invisible de la danza

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

El mensaje oficial en torno al Día de la Danza se contradice con la realidad política y del sector.

Auxiliadora Aguilar Belmonte. 

Llevo cuatro décadas centrada en la enseñanza de la Danza (especialidad de Ballet) en el Conservatorio Profesional de Danza Luis del Río de Córdoba. Numeroso alumnado llega, con sus mochilas llenas de ilusión, para aprender a bailar y, con suerte, ser un profesional… alcanzar el éxito, la fama o ser pedagogo… Siento la danza como una experiencia gratificante, además de ser mi profesión. La danza atrae a mayores y pequeños y… es una superviviente dentro del mundo de las artes en cuanto a apoyos institucionales se refiere.

El relato oficial narra que las Enseñanzas Artísticas, en especial la Danza, son nuestro Patrimonio Inmaterial (Flamenco), escuela de valores artísticos, éticos y cívicos. Un bien público inestimable. Durante mucho tiempo, tanto la enseñanza oficial o privada de la danza, como las compañías, han sobrevivido gracias a la fe y a la voluntad férrea de sus profesionales y maestros. El alto coste, la prolongada sequía económica, más el IVA, la ausencia de una planificación a largo plazo, la escasa formación e información en los diversos niveles educativos obligatorios, o la misma división del sector, desorientado por sus egos personales… es la cara invisible de la danza.

Con dolor observo cómo muchas academias, centros o escuelas, pequeñas compañías, no pueden competir y han de echar el cierre. Ni qué decir tiene de los contratos basura o sueldos impracticables… Esta otra cara invisible desdice el pomposo relato oficial.

El día internacional de la danza es una convocatoria visible para comunicar que la danza es una marca, producto necesario, bien saludable cada fin de semana para el espectador; esto requiere programaciones de espectáculos a largo plazo, para atraer y captar a nuestros espectadores. Al mismo tiempo, es una llamada a la unidad del sector, para crear un proyecto común, que dé oportunidad a nuevos talentos: a bailarines, coreógrafos, productores, cuya formación y contenidos son rifados allende del mar y de los Pirineos. Urge una ley Orgánica de las Artes Escénicas que ponga orden al caos reinante. Ni que decir tiene la homologación, ya, de las Ciencias de la Danza, en su marco universitario y europeo.

Una dignificación artística y laboral, ni más ni menos. Se trata de comunicar una experiencia estética, espiritual y social, para cualquier tipo de público. La danza se convierte en una fuente transversal de salud y felicidad, a medida que te adentras en su universo simbólico. Es el único arte que no necesita de subtítulos.

Auxiliadora Aguilar Belmonte.
Catedrática de Ballet en el CPD Luis del Río. Córdoba.

Te gustará:

¡Expresemos! Bailando y sin vergüenza
Universo Gitano
Bailar danza del vientre con discapacidad visual
Si te gusta, comparte. Gracias!

No Responses to “La cara invisible de la danza”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • rita en Assala Ibrahim y la danza Kawleeya
  • Nehebka en Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion
  • Adri en Fusión Flamenco Árabe
  • Rima en El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Juana I de Castilla – Juglares del Siglo XXI en La danza de la Diosa IV. Arquetipos femeninos de Deméter y Perséfone

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Zuel
  • Estudio Regina
  • Risoterapia
  • Yoga Estamos de Lujo

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad