• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Khan el-Khalili, el mercado que pierde a sus turistas

1 comentario
Si te gusta, comparte. Gracias!

Los estrechos callejones del ancestral bazar Khan el-Khalili en la zona antigua de El Cairo, Egipto, se ven inusualmente vacíos, salvo por unos cuantos turistas extranjeros y vendedores locales.

«Esta imagen es rara para nosotros», dice Hassan Sadeq, propietario de una tienda de antigüedades del mercado. «He trabajo aquí durante 25 años y nunca había visto días tan malos». El turismo en este país de Medio Oriente recibió un duro golpe desde que un avión ruso fue derribado en octubre pasado sobre Sinaí del Norte.

Los hechos llevaron a algunos países, incluyendo a Reino Unido y Rusia, a suspender sus vuelos hacia Egipto, lo que ha agravado la recesión del ya golpeado sector turístico que siempre fue una importante fuente de ingresos y de reservas de divisas. Esto ha dejado al mercado Khan el-Khalili, uno de los más famosos y más antiguos bazares de la región, casi aislado.

El bazar Khan el-Khalili, que se remonta al año 1382 d.C., se encuentra en el corazón del viejo distrito islámico de El Cairo y es considerado una de las más importantes atracciones turísticas del país árabe más populoso. El número de turistas en el antes atestado mercado ha bajado, lo que ha afectado a los comerciantes y a sus alguna vez florecientes negocios.

Bazar Khan el-Khalili en El Cairo, Egipto«Es la temporada turística en El Cairo, pero las condiciones políticas y de seguridad han provocado una fuerte bajada en el número de turistas», dijo Sadeq mientras limpiaba con un trapo blanco una imitación de la máscara dorada de una reina faraónica. «Ahora apenas ganamos lo suficiente para cubrir el costo del negocio», dijo. «Queremos que el negocio se recupere».

Sadeq, de 42 años de edad, recordó la época en la que el bazar era la principal atracción de El Cairo para turistas y locales. «La visita a Egipto está incompleta sin una visita a Khan el-Khalili», dijo. «Es un gran destino para los turistas por su valor histórico y por los bajos precios de todo». Y es muy cierto.

El mercado tiene todo lo que un turista pueda necesitar, desde antigüedades hasta perfumes hechos en casa y especias de todo tipo.

Al recorrer los estrechos callejones del bazar surgen en cada esquina el brillo de los artefactos dorados y de vidrio hechos a mano, las alfombras y los trajes para la danza del vientre que dan un gran encanto al antiguo mercado.

Aunque ha sido modernizado, el bazar aún mantiene su antiguo carácter islámico con decenas de estructuras y hoteles viejos en el distrito comercial. Además hay cafeterías, restaurantes y vendedores ambulantes de comida distribuidos por todo el mercado para atender a los turistas.

Pero para los propietarios de los comercios, la belleza y el valor del lugar carecen de sentido sin una afluencia constante de turistas. «Podría cerrar mi café si las cosas siguen así», dijo Abdul Rauf Hussein, propietario de la cafetería Zahraa. El hombre, que ha tenido su negocio en el bazar durante décadas, dice que los egipcios no pueden reemplazar a los turistas extranjeros porque simplemente no les gusta gastar dinero en el mercado. «Muchos visitantes egipcios vienen aquí para conocer extranjeros, a los que apenas vemos por aquí», dijo con desgano. «Por eso es que podría dejar el bazar y abrir un negocio en otro lugar. No tengo idea de cuándo revivirá el turismo», dijo.

Te gustará:

Danza oriental: arte versus exhibicionismo en El Cairo de hoy
El Desierto Blanco
Bailar es beneficioso para los niños
Si te gusta, comparte. Gracias!

One Response to “Khan el-Khalili, el mercado que pierde a sus turistas”

  1. 18/10/2016

    Marta Responder

    Gracias por compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.

    Saludos

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Estudio Regina
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Zuel
  • Risoterapia
  • Yoga Estamos de Lujo

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad