• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Inta Omri, de Om Kalthoum.

1 comentario
Si te gusta, comparte. Gracias!

Música: Mohamed Abdul Wahab.
Letra: Ahmed Shafik.
Año: 1965.

Las canciones de ésta época solían durar entre 45 y 60 minutos. En cada estrofa que se repetía o cada estribillo Om Kalthoum era capaz de poner unos matices diferentes con su virtuosa voz, lo que hizo que sus interpretaciones hayan pasado a la historia.
No es una poesía fácil de entender incluso para los propios árabes. Es un lenguaje muy culto y refinado.
Inta Omri es uno de los clásicos más queridos y más versionados de todo el repertorio de la música clásica árabe.

Inta Omri.

Tus ojos me llevaron a aquellos días que se han ido,
Me enseñaron a arrepentirme del pasado y sus heridas.
Todo lo que mis ojos vieron antes de conocerte a ti, fue una vida perdida.
¿Cómo podría considerar esa parte de mi vida?
Con tu luz comenzó mi amanecer
Toda mi vida anterior a ti se ha perdido.
Es un pasado desperdiciado, mi amor.

Mi corazón nunca fue feliz antes de ti
Yo solo había visto dolor y sufrimiento.
Sólo ahora he comenzado a amar la vida.
Y sólo ahora me preocupo de que se me escape la vida.
Toda la felicidad que anhelaba antes de ti
Mis sueños la encontraron en la luz de tus ojos.
Oh, corazón de mi vida…
eres más preciado que mi vida.
¿Por qué no te conocí tiempo atrás?

Todo lo que mis ojos vieron antes de conocerte a ti, fue una vida perdida.
¿Cómo podría considerar esa parte de mi vida?
Con tu luz comenzó mi amanecerLas hermosas noches, el gran amor.
Por un largo tiempo mi corazón cuelga de ti.
Prueba el amor junto a mí, poco a poco,
Desde el cariño de mi corazón que ansía el cariño de tu corazón.
Acerca tus ojos, para que los míos se pierdan en la vida de los tuyos.
Acerca tus manos, para que las mías descansen en las caricias de las tuyas.

Mi amor, si tu vienes, ya es suficiente.
Lo que perdamos no será pequeño, oh, amor de mi alma.
Todo lo que mis ojos vieron antes de conocerte a ti, fue una vida perdida.
¿Cómo podría considerar esa parte de mi vida?
Con tu luz comenzó mi amanecer.
Tú eres más preciado que mis días.
Eres más hermoso que mis sueños.
Llévame a tu dulzura.
Sácame del universo.
Llévame lejos, lejos.
Lejos, tu y yo, solos.

Con amor nuestros días despertarán.
Pasamos las noches anhelándonos.
Me reconcilié con mi vida por ti.
Perdoné al tiempo por ti.
Contigo olvidé mi dolor,Y olvidé mi miseria.

Tus ojos me llevaron a aquellos días que se han ido,
Me enseñaron a arrepentirme del pasado y sus heridas.
Todo lo que mis ojos vieron antes de conocerte a ti, fue una vida perdida.
¿Cómo podría considerar esa parte de mi vida?
Con tu luz comenzó mi amanecer.

Te gustará:

Persépolis, de Marjane Satrapi
Un alma gitana por la Ruta de la Seda: Vidhi Bogdanovska
Aprender a hablar árabe en dos minutos
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: bailarcanciones traducidasclásicosdanza orientalegipcioInta Omrimúsicamúsica árabeOm Kalthoum

One Response to “Inta Omri, de Om Kalthoum.”

  1. 01/11/2015

    isidoro Responder

    magnifico

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Risoterapia
  • Estudio Regina
  • Zuel
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Tienda de cuencos tibetanos

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad