Los amantes de la danza del vientre han tenido estos días una oportunidad única de disfrutar de un gran evento inspirado en Estambul en el Teatro Madrid: Galata.
Se trata de un espectáculo creado y dirigido por Cristiane Azem, que está dedicado a la ciudad de Estambul. Danza del vientre entremezclada con la magia de esta fascinante capital, en la que se relata con una gran puesta en escena la historia de la capital turca.
Desde que la ciudad recibió el nombre de Bizancio cuando fue fundada por los griegos, pasando por Constantinopla, capital del Imperio Romano de Oriente, hasta llegar a la denominación actual de Estambul; el espectáculo recorre todas sus etapas históricas. Una capital cosmopolita, integrante y efervescente que ha sido elegida este año como Capital Europea de la Cultura.
El espectáculo de danza del vientre cuenta con más de 300 trajes y 50 bailarinas españolas que se desenvuelven por el escenario. Todo ello para conseguir llevar el arte del belly dance a su más alto nivel. Prometen al espectador sumergirse en Estambul y hacerle sentirse como un orientalista del siglo XIX. El público pudo empaparse de la idiosincrasia de la capital turca y comprendieron por qué esta ciudad es uno de los destinos predilectos de los grandes amantes de la música y la danza de calidad.
En total, dos horas de actuación con música autóctona de Turquía, en la que destacaron “la enorme calidad de sus artistas y de la gran variedad de registros, ritmos e influencias que podemos encontrar en la música de Turquía (Mercan Dede, Yansimalar, Omar Faruk, Zurna Project, Clásica Otomana, Orhan Buçal, Sezen Aksu, Kazim Koyuncu, Kardesh Turkuler, etc.)”.
No Responses to “La historia de Estambul a través de la danza del vientre”