• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Fez, capital de las músicas sacras del mundo

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

España ha sido este año la invitada de honor en el Festival de Músicas Sagradas

Se esperaba una inauguración de ensueño. Así fue. La 24ª edición del Festival de Músicas Sagradas de Fez envolvió esta vez a través de una exquisita combinación del flamenco y la danza árabe, mostrando que las fronteras musicales son invisibles. Que España y Marruecos siguen unidos por una herencia mutua musical y cultural que hoy se recuerda a través de las músicas del mundo. En Fez no sólo el flamenco se sintió entre las históricas murallas del Bab Al Makina, también las notas africanas, asiáticas y orientales. A través de cada una de ellas el público viajó y entendió que sólo la música alcanza los niveles de tolerancia y diálogo interreligioso e intercultural que los pueblos actuales necesitan.

«Los saberes ancestrales» fue la temática de la presente edición en una ciudad considerada capital espiritual, cultural y musical porque Fez alberga el conocimiento ancestral y el arte de crear. Sólo hay que echar una mirada a su Medina antigua para detectar que el patrimonio humano de artesanos genera vida a la ciudad. Tapiceros, carpinteros, curtidores son sólo algunos de los oficios que se conservan en Fez convirtiéndola en cuna de la artesanía.

Festival músicas sacras FezEl Festival permite recuperar la visibilidad de cada uno de estos saberes y fuente de vida, así como su sentido espiritual a través de la figura de Dios quien modeló al hombre en arcilla: « Cuando Dios desea, la existencia del mundo surge de este deseo una nube o polvo que se puede comparar con el yeso modelado por el artesano para crear todas las figuras y formas que desea », describe en su presentación el Director Artístico, Alain Weber, recordando a Ibn Arabi quien comparó la creación del universo con un modelado, inspirado en un paradigma coránico. En este sentido, el Festival de Fez destaca también por su contenido religioso que se percibe a través del sufismo africano, la parte más mística del Islam, su lado esotérico que algunos encuentran a través de un espectáculo en donde la música, la danza y la poesía se mueven como cuerpos en el agua.

Te gustará:

Ejercicios para fomentar buen rollo entre las alumnas
Clara Iriazábal, primer premio en la competición BDSMadrid 2018
Arte y Femineidad: La danza de la Diosa y los arquetipos femeninos
Si te gusta, comparte. Gracias!

No Responses to “Fez, capital de las músicas sacras del mundo”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Risoterapia
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Estudio Regina
  • Zuel

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad