• Acerca de
  • Suscríbete
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano

Crónica de un curso con Farida Fahmy

2 Comments
Si te gusta, comparte. Gracias!

Por Zuel.

A veces el destino te prepara sorpresas que no esperas. Este fin de semana Narjess casi me obliga a ir a Alicante para conocer a Farida Fahmy. Las que me conocéis sabéis que el estilo Reda no me apasionaba… hasta que he conocido a Farida. Ahora me fascina. Me siento completamente privilegiado de poder haber compartido este fin de semana con ella. Es una mujer muy mayor y que, a pesar de las dificultades que la edad y la salud pueden suponer, ama tanto la danza que necesita compartir su experiencia y su sabiduría para poder vivir.

Farida Fahmy la troupe Reda.Farida Fahmy representa la época dorada del baile y un estilo muy refinado. No solamente transmite ese duende tan especial que hace a una bailarina ser «artista» sino que consigue sacar el duende de las alumnas en tan solo unas horas de clase. ¿Cómo lo hace? No lo sé. Pero lo hace.

No es habitual ver a las alumnas de un taller de fin de semana llorar al terminar. Brotó el llanto por la emoción, la alegría, la sencillez, el porte, la sutileza, el cariño, la ilusión… con que esta mujer ha pasado por nuestras vidas.
Para mí ha marcado un antes y un después en mi carrera como bailarín… y como persona.

Farida Fahmy, estilo andalusí.Antes podría decir que Farida Fahmy era un referente de la danza oriental. Hoy digo, y con seguridad, que es EL referente. He aprendido con muchos maestros y muy buenos, pero ella es otra cosa. Hacía años que no disfrutaba tanto tomando una clase.

Sé que todo esto puede parecer exagerado, pero las que habéis estado este fin de semana en Alicante me comprendéis. A las demás os recomiendo que no os perdáis la oportunidad de conocer a Farida Fahmy. Es una persona irrepetible.
El próximo fin de semana estará en Zaragoza. Ir a conocerla es un esfuerzo que bien merece la pena, y lo digo con el corazón en la mano.

Farida Fahmy y Zuel.Gracias, Narjess.
Zuel.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Zuel
Zuel
Bailarín de trayectoria internacional y amplia formación escénica, especializado en danza oriental y danza-teatro. Licenciado en Arte Dramático y master en Gestión Cultural. Apasionado de las culturas, viajero romántico y enamorado del cuerpo como instrumento de creación artística. Trabaja con terapias creativas como Musicoterapia y Risoterapia.
Profesor en Casa Árabe y miembro del Aula de Danza de la Universidad de Córdoba.
Zuel
Últimas entradas de Zuel (ver todo)
  • ¿Quién vigila la moralidad de las bailarinas de Egipto?
 - 08/08/2018
  • Los secretos mejor guardados de las Gemelas Gamal - 21/07/2018
  • Por qué la Danza Oriental está mal vista y debe seguir estándolo - 07/06/2016

Te gustará:

Cómo se baila la danza tribal: formaciones, pasos, música y vestuario.
Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion
La Respiración: primer movimiento
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: alumnasartistabailarinacariñocursoFarida FahmyilusiónmaestrosRedasabiduríasaludZuel

2 Responses to “Crónica de un curso con Farida Fahmy”

  1. 03/02/2014

    Gemma Responder

    Hola maestro, este fin de semana he conocido y aprendido de la gran dama Farida Fahmy. Ha sido inevitable acordarme de ti, de esos módulos profesionales en los que nos explicabas la historia de la troupe Reda , en los que nos enseñabas vídeos de Mahmoud Reda y Farida Fahmy para que viéramos el estilo, la elegancia, la riqueza en la música de aquella época. Y tengo que darte las GRACIAS ello . Ha sido una maravilla estar con esta mujer. Solo empezar el taller las lágrimas resbalaban emocionadas por mis mejillas al ver a alguien tan grande y tan importante bailar sola en medio de la clase y con una música preciosa. Lloraba porque pensé «cuantas vivencias tiene esta mujer a sus espaldas, cuanto arte, como pasa la vida…y que maravilla verla bailar…cuanta elegancia…cuanta dedicación a la danza». Me siento agradecida por haber podido vivir algo tan grande, algo que tú ya viviste años atrás y que siempre intentas explicar. Pero las palabras se quedan cortas…HAY QUE VIVIRLO! grandísima Farida Fahmy. Cuídate maestro Zuel, y gracias de nuevo.

  2. 25/10/2010

    Djaouida Responder

    ^+^ Me ha encantado esta crónica especialmente. Me estoy empapando de todos los contenidos, todo es tremendamente interesante. Al fin una revista que profundiza en este arte y que no te cuenta lo típico y que todos ya sabemos. 
    Te felicito y agradezco este regalo. (Además, eres un lujo de profesor, y ya sabes que no es peloteo). 
    ¡Un abrazo!

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • Francisco Javier en Entrevista al tuareg Moussa Ag Assarid
  • Maria en Dil Mastana: la locura musical de Rajasthan
  • Vero en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • Sergio en La Respiración: un cuento
  • sam isabel en Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Risoterapia
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Zuel
  • Estudio Regina

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad