• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

El legendario artista, coreógrafo y bailarín Mahmoud Reda murió a la edad de 89 años, según anunció el Sindicato de Actores Egipcios el viernes pasado.

En un comunicado, el Sindicato de Actores dijo que «el arte egipcio y árabe, así como el arte mundial, perdió la leyenda de la danza folclórica».

Mahmoud Reda es mejor conocido por cofundar la mítica «Reda Troupe», que revolucionó y revivió la danza folclórica egipcia. La compañía obtuvo una gran popularidad después de aparecer en películas como Igazah Nisf as-Sinah (1961) y Gharam fi al-Karnak (1963), que difundieron el arte de Reda por todo Egipto.

Reda se unió a un grupo de baile argentino justo después de graduarse y más tarde al Heliolido Club en El Cairo, donde conoció a su futura pareja de baile y cuñada, la bailarina Farida Fahmy.

La bailarina e historiadora de la danza Magda Saleh dijo una vez que «Reda fue pionera en el uso de formas folclóricas tradicionales egipcias para crear espectáculos de danza teatral».

En Egipto, durante la época colonial, la danza se limitaba a una especie de danza del vientre para extranjeros y tradiciones rurales como el ghawazi, que solo copiaba movimientos que imitaban de sus maestros y otros bailarines, según explica Farida Fahmy. «Mahmoud Reda ideó su propio método de enseñar y entrenar a sus bailarines con un nuevo lenguaje».

Mahmoud Reda llegó a ser conocido como “pionero y creador de la danza teatral o la danza como una forma de entretenimiento en Egipto”, agrega Farida Fahmy.

Te gustará:

Qué poco cuesta hacer felices a las personas.
La cara invisible de la danza
Bailar es beneficioso para los niños
Si te gusta, comparte. Gracias!

No Responses to “Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Estudio Regina
  • Zuel
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Risoterapia

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad