• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

El legado de Tórtola Valencia vuelve a la luz

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

El Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona han firmado un acuerdo de colaboración para volver poner en marcha el Museo de las Artes Escénicas del Instituto del Teatro. La sede será la Casa de la Prensa, un edificio modernista que se construyó para la Exposición Universal de 1929. El Instituto conserva una gran cantidad de fondos almacenados entre los que se encuentran el legado que donó la bailarina Tórtola Valencia.

La Casa de la Prensa es un edificio modernista neomudéjar que va a albergar el extenso e interesante fondo documental, bibliográfico y museístico del Instituto del Teatro.

Por fin podremos disfrutar de la exótica colección de vestidos de la bailarina orientalista Tórtola Valencia, además de sus objetos personales, sus baúles y algunos de los cuadros que ella misma pintó. Junto a su vestuario también se expondrán el de la actriz Margarita Xirgú y la mítica bailaora Carmen Amaya.

El Museo del Teatro nació en 1912 gracias a la iniciativa del crítico musical y de teatro vanguardista Jesús Bertran. Desde 1989 se encontraba en una situación de incertidumbre, cuando tuvo que abandonar su sede del palacio Güell y sus fondos se almacenaron en los sótanos del Instituto del Teatro. Afortunadamente estos fondos, entre los que se encuentra el legado de Tórtola Valencia, volverán a ver la luz en una nueva etapa en la historia del Museo.

Te gustará:

Un damnificado menos... o dos!
Premiado el artículo sobre Granada publicado en Añil
Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
Si te gusta, comparte. Gracias!

No Responses to “El legado de Tórtola Valencia vuelve a la luz”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Risoterapia
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Zuel
  • Estudio Regina
  • Tienda de cuencos tibetanos

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad