• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

El Desierto Blanco

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

Por Zuel.

La mayoría de los viajes a Egipto se concentran en el Nilo, pero hay otros lugares que cada vez están despertando mayor interés en los viajeros que no solo buscan turismo arqueológico. Tal es el caso de El Desierto Blanco o Sahara al-Badya.

Llegamos allí tras hacer escala en el oasis de Bahariya. Antes de llegar paramos en una de las fuentes de la zona. El agua se saca mediante bombas, y según el sitio puede salir fría, a 35 o incluso a 60 grados (en ésta última no aguante con las manos dentro ni dos segundos). También, dependiendo de la fuente el agua tiene diferentes propiedades según los minerales que disuelve. Nos dimos un buen baño en una de ellas, y ese agua era muy rica en hierro.

Desierto Blanco.

Esto fue de camino hacia el Desierto Blanco, habiendo pasado por el Desierto Negro, cuyas formaciones rocosas de basalto nos parecieron muy espectaculares… hasta que llegamos al Blanco.
También de camino pasamos por la Montaña de Cristal, un promontorio de cristal de cuarzo con formas muy curiosas y llamativas.

Un momento muy espectacular y sobrecogedor fue la llegada a la Montaña de los Milagros. No voy a poner ninguna foto de ella por si algún dia vais. Ver una foto de la Montaña de los Milagros antes de ir sería como si te desvelaran el final de una buena película. Es muy impresionante. Casi se me sale el corazón a medida que íbamos llegando.

Ya estábamos cerca de nuestro destino, pero aún debíamos pasar por el Valle de las Zanahorias, que lo llaman así porque los pináculos modelados por la erosión parecen zanahorias y además tienen un cierto color anaranjado.

Pues bien, llegamos al Desierto Blanco y ya no teníamos más baba que se nos cayera. Fue justo al atardecer.
Esto parece otro planeta, y además la luz rojiza del ocaso le daba un carácter aún más mágico. El silencio es sobrecogedor. Las rocas esculpidas por el viento parecen animales, esfinges, objetos… mil cosas dependiendo del ángulo desde donde se mire. Un caballo de ajedrez se convierte en un enorme pene si lo miras desde el costado. La roca es un poco grasienta, como si fuera piedra de talco, pero en realidad es una mezcla de creta y caliza de un blanco espectacular.

Atardecer en el desierto Blanco.Dormimos allí, tras una suculenta cena que nos prepararon los lugareños que nos guiaban, muy divertidos. Lo que quedó de la cena lo compartimos con los innumerables zorros que salen de noche a buscar alimento. Parece increíble la cantidad de vida que puede haber en un desierto, pero la hay.

Me tumbé mirando al cielo. Un cielo como nunca antes había visto, y eso que soy medio de campo. Jamás vi tantas estrellas ni un cielo tan limpio ni con una paz tan absoluta.
Dormimos.

Y el amanecer… hizo llorar.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Zuel
Zuel
Bailarín de trayectoria internacional y amplia formación escénica, especializado en danza oriental y danza-teatro. Licenciado en Arte Dramático y master en Gestión Cultural. Apasionado de las culturas, viajero romántico y enamorado del cuerpo como instrumento de creación artística. Trabaja con terapias creativas como Musicoterapia y Risoterapia.
Profesor en Casa Árabe y miembro del Aula de Danza de la Universidad de Córdoba.
Zuel
Últimas entradas de Zuel (ver todo)
  • ¿Quién vigila la moralidad de las bailarinas de Egipto?
 - 08/08/2018
  • Los secretos mejor guardados de las Gemelas Gamal - 21/07/2018
  • Por qué la Danza Oriental está mal vista y debe seguir estándolo - 07/06/2016

Te gustará:

El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
Flamenco, el descendiente estelar de los gitanos
El secreto del calígrafo. Rafik Schami
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: BahariyablancocenacielocristaldesiertoEgiptomilagrosmontañaNilooasissilencioturismovida

No Responses to “El Desierto Blanco”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Yoga Estamos de Lujo
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Risoterapia
  • Estudio Regina
  • Zuel

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad