• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Egipto prohibe un programa de danza del vientre presentado por Dina

2 Comments
Si te gusta, comparte. Gracias!

Dar al-Iftá exige la suspensión del programa de danza del vientre Al Rakisa, presentado por Dina, por «corrupción moral».

El máximo órgano religioso de Egipto ha exigido el miércoles 3 de septiembre de 2014 que la emisión del nuevo programa de televisión de danza del vientre sea suspendida por «corrupción moral» y porque puede servir a «extremistas» como excusa para acusar a la comunidad egipcia de luchar contra el Islam.

Dar al-Iftá es el máximo órgano religioso que asesora a los musulmanes en cuestiones relativas al Islam y a la moral cotidiana. Dar al Iftá fue creada en Egipto en 1895 y emite dictámenes diarios sobre casi todos los aspectos de la vida. Dicha institución ha denunciado, por inmoral, el programa de televisión Al Rakisa (La bailarina) del canal Al Qahera wal Nas y que presenta la famosa bailarina egipcia Dina.

El programa Al Rakisa, por tanto, solo ha salido al aire una vez. Dina, como presentadora, se situaba como jurado junto con otros dos presentadores y trataban de elegir a la mejor bailarina del vientre del mundo. Las concursantes, bailarinas de diferentes países, luchaban por el título al estilo de los reality shows occidentales.

Sin referirse a las críticas, el canal privado ha anunciado que suspenderá temporalmente el programa para honrar a 11 policías egipcios que murieron en un atentado en el Sinaí.

La danza del vientre ha sido famosa en los países del Medio Oriente durante siglos, aunque muchos conservadores egipcios la creen ahora indecente y lujuriosa.

Con respecto al turismo, profesores y estudiantes amantes del milenario arte vuelan a Egipto desde lugares tan lejanos como Japón, Estados Unidos y Australia para aprender más sobre el baile y tener una idea de la cultura en la que se originó.

En febrero de 2013, un tribunal administrativo de El Cairo ordenó el cierre de un canal de televisión especializado en danza del vientre por presentar material que supuestamente daña la «moral pública».

La polémica sobre danza del vientre y moral continúa servida tras siglos de historia.

 

Te gustará:

Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion
La música andalusí, prisionera de su propia esencia
Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: DinaEgiptorepresión

2 Responses to “Egipto prohibe un programa de danza del vientre presentado por Dina”

  1. 09/09/2014

    Jennifer Responder

    Ojalá que no lo censuren. Les serviría a muchos Egipcios para ver que la danza no es el tabú que ellos piensan. Que aunque renieguen de ella en su país de origen, la danza ha podido llegar al resto del mundo y ser apreciada.

  2. 04/09/2014

    vanesa Responder

    pero estamos en pleno siglo veintiuno esa apreciacion de que daña la moral pública parece de la epoca de la inquisición

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Zuel
  • Risoterapia
  • Estudio Regina

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad