Melodías y ritmos sensuales de oriente próximo son el plato fuerte del último espectáculo que presenta Samarcanda en Sevilla.
El viernes, 18 de febrero, en la Sala Joaquín Turina del Centro Cultural Cajasol de Sevilla tuvo lugar el tercer concierto del Ciclo Cita con las Músicas organizado por Zanfoñamóvil y la Obra Social de Cajasol. Esta nueva propuesta musical ofrece a lo largo del año una serie de espectáculos que engloban música árabe, jazz o flamenco, entre otros.
Samarcanda, para esta ocasión, actuó en formación de cuarteto para presentar el espectáculo ‘De nómadas y medinas’, un programa que corresponde a su primer trabajo discográfico y que ofrece melodías y ritmos sensuales propias del Cercano Oriente.
La música del Cercano Oriente y del Magreb es una fuente de la que durante siglos se han nutrido los artistas andalusíes. Samarcanda está compuesto por cuatro músicos que interpretan la tradición de melodías y ritmos del Oriente y la música de los países del entorno mediterráneo. Se trata de un acercamiento al arte y sensualidad sonora que consigue introducir al público en un mundo de bazares y medinas y palacios de Oriente.
El grupo emplea instrumentos originales de cuerda y percusión como el laúd árabe, la citara qanum o el bouzouki griego, el kaval turco o la darbuka egipcia. Samarcanda ha actuado en el Ciclo Noches en los Jardines del Alcázar de Sevilla, en las VII Jornadas de Música Antigua de Cortegana (Huelva) o en el Ciclo de La Ruta de Al-Mutamid de Portugal.
One Response to “«De nómadas y medinas» el último espectáculo de Samarcanda, en Sevilla”
25/09/2012
jorge riveraHola soy de México y radico en la ciudad de Guadalajara, quiero conseguir este espectacúlo, lo habrá en DVD o esta en CD de ser así, que orientación me dan para adquirir esta música.