Cinthia. Ávila.
Hola!
estoy intentando buscar información fiable sobre la danza del vientre y los problemas de espalda y rodillas.
Ultimamente noto dolor en las rodillas. ¿Será por bailar?
En cuanto a los problemas de espalda, concretamente me interesa el de la escoliosis lumbar: si empeora con la danza, si hay ciertos movimientos que no se aconsejen (como por ejemplo twist de cadera), etc.
Quizá sea buena idea aclarar estas dudas para todas.
Gracias.
7 Responses to “Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas”
04/09/2019
MaleHola, me gustaría hacer Belly dance, tengo 49 años y tengo miomas en la matriz, es recomendable hacerlo, o hay alguna contraindicación de hacer belly dance?
27/06/2018
DeniHola! Alguien sabe donde puedo vender mis vestuarios de danza?
10/04/2018
SeleneHola! Estoy hace un mes haciendo danza del vientre tribal, dos veces x semana, tengo harta cadera y mucho glúteo x lo que me cuesta centrar la pelvis al mover las caderas y siento dolor en el coxis y toda la parte de la cola, la cintura y no sé si será que estoy en mala posición o los movimientos…hace muchos años hice muy poco pilates y con los ejercicios en colchoneta también me dolía la misma zona….gracias x sus opiniones!
15/10/2010
Yolanda LagoHola Cynthia, soy profesora de danza Oriental y sólo he de darte un pequeño pero muy útil consejo. El dolor es la señal más importante que te dirá cuándo has de parar. No tengas miedo a probar de forma suave la gran variedad de movimientos que tiene esta danza, pero en cuanto aparezca el dolor, céntrate, piensa cuándo y con qué movimiento se ha producido y esa será la mejor indicación para saber qué cosas debes limitar en tu baile. Aún así te animo a que te liberes, a que no fuerces, a que dejes fluír y a que estés pendiente y corrijas tu postura al bailar, es muy importante, puede ayudarte mucho si estás bien colocada, pero puede producirte dolor si la pelvis no está en su sitio o la espalda está curvada. Espero que sigas bailando mucho y sin dolor!!!!!! Un abrazo.
29/01/2018
Silvia CHola! Tienes conocimientos de lugares que ofrezcan clases de bella dance cerca de Zumaia, gipuzkoa.
14/10/2010
Eva María Martín (Nashua Yair)¡Hola! Mi nombre es Eva y, además de llevar siete años practicando la danza oriental soy intructora de fitness titulada desde el año 96. Me gustaría responder a la carta de Cinthia para aportar mis humildes conocimientos en la materia. A mi modo de ver no hay disciplinas agresivas sino ejercicios mal ejecutados. Si te duelen las rodillas busca a alguien que te corrija, es probable que las hiperextiendas sin darte cuenta y fuerces el eje de rotación, dañando así los ligamentos cruzados. Lo mismo sucede con la espalda, siempre debemos buscar profesores cualificados que nos ayuden a mantener posturas saludables y seguras.
Estoy encantada con la revista y los profesionales que la dirigen (tuve el honor de coincidir con ellos en el Raks este año) porque sobre todo hacen hincapié en este tema tan delicado.
Os animo a tod@s a ser más críticos y a aprender sobre lo que es bueno y lo que no para nuestra salud; a veces lo más vistoso no es lo más recomendable.
Gracias por la atención y ¡¡FELIZ DANZA!!
13/10/2010
GemmaTengo algo que aportar a la carta de Cinthia. Tengo escoliosis desde que nací, y además no es de las «suaves» precisamente… y eso no me ha impedido bailar. De chiquitita hacía ballet, danza clásica, y actualmente llevo 6 años en danza oriental. Jamás he tenido un dolor provocado por la danza, al contrario, creo que me ha «reforzado» la musculatura de la espalda, y cuanto más bailo, mejor me encuentro. A mí la danza oriental me ayuda, y no tengo ningún movimiento prohibido. Hago shimmies, twist, cambrés y lo que me echen! Hablo de oriental. En el tribal quizás si que me vería limitada, pues requiere una preparación física mucho más dura a la que quizás yo no podría llegar por mi espalda. En el tema de las rodillas, tampoco he tenido problema, al menos, por el momento. Así es que yo te animo a que pruebes y no te limites. Disfruta de la danza oriental!!!!