• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

La danza oriental y el Mediterráneo

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

Crevillent acoge por tercera vez el Festival Oriental del Mediterráneo, con gran éxito de participación.

El pasado fin de semana se celebró en Crevillent, Alicante, la tercera edición del Festival Oriental del Mediterráneo, organizado por la asociación cultural Security Dance, en la que se dieron cita grandes maestros de la danza oriental. La inauguración del festival consistió en un simposio titulado «Un mar de culturas» en el que intervinieron como ponentes Jesús Callejo Cabo, Patricia Passo y Silvia Casasola, viuda del periodista Juan Antonio Cebrián. La principal novedad de esta edición fue la instalación de una jaima en la plaza de la Constitución, donde se llevaron a cabo diversos talleres y actividades para dar a conocer y mostrar la cultura bereber. Todo ello con la participación de músicos, zancudos y malabaristas. El sábado y el domingo se impartieron las clases magistrales de danza oriental, fusión y tribal en el pabellón «Els Abrets» a cargo de profesionales de la danza del vientre de reconocido prestigio internacional como Claudia Cenci, Zuel, Morgana y Patricia Passo, con un enorme éxito de participación y alumnas venidas de toda España y algunos puntos del extranjero.

Los asistentes al festival pudieron disfrutar de comidas típicas de la zona preparadas con esmero por la organización, como paella, fideuá, etc.

El auditorio de la Casa de la Cultura fue el escenario de la Gran Gala del Mediterráneo, en la que actuaron los maestros con sus compañías de danza oriental, el conservatorio profesional de danza José Espadero, África Nomadar y Security Dance, que clausuró la gala.

Te gustará:

¿Los festivales de danza del vientre de Egipto son una mafia?
La danza Kawleeya de Irak, en extinción
La cara invisible de la danza
Si te gusta, comparte. Gracias!

No Responses to “La danza oriental y el Mediterráneo”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Risoterapia
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Estudio Regina
  • Zuel

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad