• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Danza Oriental y Embarazo

4 Comments
Si te gusta, comparte. Gracias!

Por Marisol Díez (Nhua Kayali).

«Este reportaje de danza oriental y embarazo tiene que ver con mi trabajo, pero va más allá. Tiene que ver con una llamada al mundo occidentalizado, al mundo hiper-racionalizado, al mundo, muchas veces de plástico, en el que vivimos.

Creemos que somos libres, creemos que tenemos muchas más y mejores oportunidades que las que tenían nuestros padres y abuelos. Creemos que vivimos mejor y más cómodos. Pero algo está pasando…, cada vez hay más depresiones, cada vez hay más stress, cada vez hay más niñas y niños con ansiedad, cada vez hay más violencia en las relaciones más íntimas, cada vez nos tocamos menos (aunque follemos más…), cada vez hay más miedo a los compromisos y la entrega, cada vez estamos más solas y solos…

…Yo os invito a bailar. A volver al corazón. A mirarnos a los ojos a pesar del miedo. A reir y llorar a pleno pulmón… A parir a nuestros hijos e hijas a pesar del miedo… A mojarnos de verdad y dejar que la vida nos toque, nos manche, nos huela…nos recuerde que somos animales.

A gozar de estar viv@s!!!»

Quiero dar gracias a las personas que, desde hace meses estáis detrás de mi animándome a que haga público mi trabajo. A Alicia Fernández por haber realizado este reportaje con tanto cariño y profesionalidad. Me ha encantado conocerte. A Joaquín, por darme ánimos y empujoncitos cariñosos cada vez que me han entrado ganas de meter la cabeza bajo tierra. Te quiero. A todas esas mujeres que me habéis enseñando tanto… A mis alumnas (os quiero…). A mis hijos Daniel y Alba, no soy capaz de imaginarme sin vosotros… sois mis maestros, os quiero más de lo que las palabras pueden alcanzar. A mi buena amiga Laura. Sabes que me tienes ahí al lado. A tantas y tantas personas que me dejo en el tintero… Rachel, Gloria, Cari, Maricarmen,Agatha, Enrique y Pedro del hospital Acuario. A Vicent, Paqui y Elvira que me habéis apoyado en el reportaje. Y como no, a mi buen amigo Zuel…, gracias por todas esas horas de trabajo y apoyo que me has regalado. Sin ti esto simplemente no habría ocurrido en este momento. Me siento afortunada de teneros cerca.

Nhua Kayali.

Te gustará:

Cómo ser bailarina de danza oriental y no morir en el intento
Cuidado y correcta ejecución: Salud y Estética
El otro origen de la danza del vientre
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: ansiedadbailarcorazóndanza orientaldanza oriental terapéuticaembarazoKayalillorarMarisol DíezNhuareírstressviolencia

4 Responses to “Danza Oriental y Embarazo”

  1. 10/08/2013

    vanesa Chico Responder

    Hola me llamo Vanesa Chico, soy de (Buenos AiresArgentina, profesora de Danza del Vientre y profesora de Expresion Corporal, queria felicitarte, me pareció muy interesante lo que haces con la Danza Oriental y el Embarazo/ Parto.

  2. 09/08/2013

    Mar Amenós Responder

    Hola, me llamo Mar. Estoy muy de acuerdo con Cris (fue mi compañera en muchas clases de danza del vientre, y estupenda persona). Yo también bailé embarazada hasta el momento del parto y me fue muy bien. A parte de sentirme en forma, cuando balanceaba mi cuerpo, notaba a mi bebé, y es una experiencia muy bonita y especial. Además, tuve a Eric en sólo cuatro horas, y fue increible ver a mi bebé.

  3. 09/08/2013

    Cristina Martin Responder

    Hola! Soy Cris.
    Antes que nada quiero dar las gracias a Zuel por regalarnos tesoros como este articulo,entre tantos….
    Y dar tambien las GRACIAS a Marisol.Hice un taller con ella en Barcelona,yo estaba embarazada. Me sirvió muchiiiiiiiiisimo, tanto para luego dar clases a mis alumnas embarazadas, como para danzar yo misma (que bailé tanto co pude) y,sobretodo,para coger confianza en mi misma,para confiar en mi instinto,para ligarme y agerrarme a mi niña como nunca…Dancé hasta en el parto, dejé salir ese instinto del que tanto nos habló Marisol, y envuelta en una intensidad y magia abrumadora, nacio por parto natural mi pequeña. Candela hoy ya tiene dos años,y seguimos bailando juntas como si de una sola persona se tratara…

  4. 19/11/2010

    Susana Responder

    Hola, estoy embarazada de 7 meses y llevo todo el embarazo danzando, he de decir que me ha sentado divinamente, aportándome energía y animándome a estar más activa. Si es bueno para mí, será bueno para mi bebé, digo yo. 
    Además es muy emocionante sentir como acunas y meces a tu bebé antes de tenerlo en los brazos, desde tu vientre. 
    Animo a todas las mamás a que practiquen esta rica danza, seguro que todo son beneficios, eso si, escuchando siempre al cuerpo y con muuucha suavidad. 

    Por cierto, Marisol, enhorabuena por el reportaje y gracias por ese trabajo tan maravilloso que haces. Tuve la suerte de acudir a uno de tus seminarios justo antes de quedarme embarazada y creo que me ha ayudado muchísimo durante mi embarazo. 

    Saludos desde Madrid.

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Zuel
  • Risoterapia
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Estudio Regina
  • Yoga Estamos de Lujo

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad