• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Danza del vientre masculina

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

Por Atacadas.

Danza del vientre masculina.

«Últimamente ha habido un gran furor con esto de Shakira y su danza del vientre (que bastante dinero le ha propiciado), pero ya otras artistas lo habían empleado pero con un poco de menos éxito.

Danza del vientre masculina

Cantantes como Aaliyah, Beyoncé, Nelly Furtado y Rihanna los han utilizado y se han hecho famosas. Como quiera que fuere, siempre atribuimos que la danza del vientre es un baile «femenino» practicado enteramente por mujeres. ¡Qué equivocadas estábamos!

Al parecer los hombres también han practicado por siglos esta forma de arte medio-oriental, y aunque existe mucho debate de cuándo, cómo o dónde esta inclusión tomó parte, lo que sí es cierto es que hay evidencias que incluso durante el imperio Otomano, en Turquía se encontraron unas imágenes miniaturas que mostraban a jóvenes varones bailando la danza del vientre, quiernes eran llamados Kochecks. Estos jóvenes eran tan populares que incluso hasta sultanes turcos tenían un tropel de ellos muy a la par de sus contrapartes femeninas, quienes lo entretenían para su deleite. Lo más cumbre del caso es que estos Kochecks en muchos casos impersonaban el rol de mujeres (las travestis de siglos atrás), aunque se decían que era porque no solo eran bailarines, sino actores y músicos a la vez.

Horacio Cifuentes, bailarín de danza del vientre masculina.Con la caída del imperio Otomano en Turquía la proliferación de estos bailarines fue decayendo, y solo se les encontraba en pequeños poblados. Solo hasta los años 60 y 70 hubo un pequeño auge, y muchos de estos bailarines salieron a relucir, formando escuelas de baile oriental y hasta haciendo presentaciones en TV. Hoy por hoy en Turquía es muy normal ver a un kocheck haciendo algún tipo de espectáculo. Nombres como Bert Balladine, John Compton, Sergio, Horacio Cifuentes, Amir de Boston, Adam Basma, Ibrahim Farrah, Yousry Shari, Aziz, Kamaal, Amir Thaleb, Zuel, Jim Box y Tarik Sultan salen a colación.

Orgune se ha ganado cierto renombre en Turquía, donde realiza presentaciones en diferentes hoteles de reputación. Sus presentaciones han sido televisadas y aplaudidas por muchos. Su gran flexibilidad y manejo de la vara, y trabajo de piso es impresionante.»

Artículo publicado el 27/04/2007 por «Atacadas». Desafortunadamente su web ya no está disponible.

Te gustará:

Ozgen. Bailarín turco.
Danza oriental: arte versus exhibicionismo en El Cairo de hoy
Fusión Flamenco Árabe
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: AaliyahactoresAdam BasmabailarinesBeyoncédanza del vientredanza oriental masculinafemeninohombresHoracio CifuenteshotelesImperio OtomanokochecksmujeresmúsicosNelly FurtadoOrguneorientalRihannaShakirasultanesTarik SultantravestisTurquía

No Responses to “Danza del vientre masculina”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Estudio Regina
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Zuel
  • Risoterapia

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad