• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Danza del vientre, divismo y baja autoestima.

8 Comments
Si te gusta, comparte. Gracias!

Gemma Martí. Barcelona.

Lo bueno que tiene la danza oriental es que no existe edad, ni cuerpo, ni roles pre-establecidos que te impidan practicarla. Entonces… ¿Por qué en ocasiones dejamos que terceras personas nos influyan? O… ¿Por qué somos tan críticos con nosotros mismos?

He vivido de cerca el caso de una compañera de danza que posee muchas cualidades pero que ella no acaba de creérselas porque la persona que le enseñaba no era capaz de transmitirle ese amor y respeto que tienen los grandes maestros hacia la danza y su divulgación, sino que lo que hacía era potenciar el divismo en algunas alumnas y la baja autoestima en otras.

Todo ser humano posee millones de bonitas cualidades y nadie tiene derecho a hacerte sentir mal por tu forma de bailar o de sentir, o por tu cuerpo o tu forma de ser y nadie tiene derecho a machacarte porque aprendas más lenta o diferente, porque todos somos diferentes y ahí esta la belleza de esta danza. Todos podemos bailar una misma canción y, en cada caso, será diferente porque la danza oriental nos permite expresarnos y sentir libremente y en todos los casos será correcto y un regalo para el mundo.

Así es que quiero deciros que nada ni nadie apague vuestros sueños y no permitáis que ningun docente os haga sentir mal o con ganas de dejar la danza ¡jamás! Debéis saber que está llenísimo de buenos maestros ahí fuera… caminad, buscad, encontrad y danzad!! Y hay que aprender a decir NO y a tomar otro camino cuando sea necesario.

La danza oriental es un descubrimiento diario, es volar en la tierra, es oler el jazmín, la rosa, el azahar, es oir el sonido del agua cristalina de la Alhambra o llorar en el amanecer de un desierto, es libertad y amor, es un regalo que nos ha brindado el universo.

¿Has sentido esto alguna vez? Si es así estás en el camino correcto.

Te gustará:

Nuevo directorio de profesionales de danza oriental
Qué poco cuesta hacer felices a las personas.
Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion
Si te gusta, comparte. Gracias!

8 Responses to “Danza del vientre, divismo y baja autoestima.”

  1. 31/07/2012

    Marian Responder

    Cuanta razón tienes, Gemma. Hay gente que se cree grande y menosprecia a algunas alumnas; en ese momento por muy buen/buena profesional que sean en la danza, la falta de calidad humana les hace pequeños.

  2. 30/07/2012

    Xell Méliz Responder

    Cuanta razon tienes!!!!!
    Yo estoy operada de la espalda, y tengo ciertas limitaciones físicas, pero no por eso menos ganas de bailar i sentirme bella danzando…
    En una época de mi vida un professor de danza contemporanea se permitió el lujo de dejarme classes enteras sentada en una esquina por que segun el yo no podia realizar bien esos movimientos….

    5 años después descubri la danza oriental y tube la suerte de tener unas maestras que nunca me han excluido y siempre han intentado que pueda realizar todo lo que proponen…. Siendo consciente de que tengo ciertas limitaciones y eso no puedo obiarlo pero si no puedo hacer un movimiento encuentro otro…. y mis bailes seran igual de bellos…
    He tenido mucha suerte de encontrar maestras que han sabido integrarme bien en sus classes y sobretodo de encontrar un maravilloso grupo donde todas somos iguales, ninguna es mejor quela otra, y si a alguien le cuesta algo entre todas la ayudamos… y esto sin duda es lo mejor de la danza desde mi punto de vista.

  3. 30/07/2012

    Maria Nefertari Responder

    Después de ver este articulo me ha cambiado mi forma de pensar. Soy una persona que tengo problema de peso pero me gusta bailar, cuando bailo me siento libre y feliz. A partir de ahora no me importa las opiniones de algunas personas por mi físico y seguiré bailando para siempre. Gracias.

    • 30/07/2012

      Gemma Marti Responder

      Llevo todo el dia con una sensación de felicidad ENORME de ver que ha llegado mi mensaje a vuestros corazones y que lo habéis entendido, y quizás pueda ayudaros a disfrutar aún más de la danza oriental y a animaros a que busquéis profesionales adecuados y a que no tiréis jamás la toalla. Comparto la opinion de Añil y veo preciosa la comparación «la mujer es como las palmeras de un oasis»…y Maria, no sabes cuanto me alegra leer estas palabras. Hoy es un dia muy feliz. Gracias a todos por los comentarios . Me tenéis emocionada 🙂

      La danza es la conservadora del amor, y gracias a ella podemos expresarnos y oler la vida.

      Gracias Añil, por la publicación de esta carta al director.

  4. 30/07/2012

    Amanay González Hueso Responder

    Me encanta lo que has escrito, cuando yo empezé a bailar hace muchos años, tambien tenia una profesora que me decia que con mi cuerpo jamas podría subirme a un escenario porque estaba muy gorda y que no les gustaría mi baile.
    Ahora despúes de tanto tiempo y ya siendo yo profesora, enseño que todo el mundo puede bailar porque siente y el baile es sentimiento, y como me dijo posteriormente otra de mis profesoras, que la mujer es como las palmeras de un oais, unas son altas o tras mas bajitas, unas mas anchas otras más estrechas, mas jovenes, de más edad, y todas son hermosas en sí mismas y en conjunto.
    Un besito y felicidades.

    • 30/07/2012

      Añil Danza Oriental Responder

      La comparación de las mujeres con las palmeras del oasis es bellísima.

  5. 30/07/2012

    Maria Responder

    Gracias de corazón por este articulo pues me ayuda mucho ya que justamente este año fui machacada por mi profesora porque según ella yo no servia para esto y por fin he comprobado que ella se equivoca y que nada ni nadie podrá pararme y lo que es mejor que a una buena docente se le clasifica por como divulga la danza para que todos podamos disfrutar de ella sin ninguna restricción, mil besos.

  6. 30/07/2012

    Marta Guzmán Responder

    Precioso! He tenido la suerte de sentirme así; de flotar, de fluir, de sentir la belleza de la vida. He tenido la suerte de descubrir esta danza y ser descubierta por ella…
    Felicidades por el artículo; es bellísimo 🙂

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Risoterapia
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Estudio Regina
  • Zuel
  • Tienda de cuencos tibetanos

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad