Crece la polémica sobre el vestido de transparencias con el que la actriz egipcia Rania Youssef posó en la alfombra roja del festival de cine de El Cairo.
El traje llevó a la actriz ante los tribunales y ha provocado que la Unión de Actores de Egipto redacte un estricto código de vestimenta para poder asistir a sus eventos.
«Tras esta crisis vamos a fijar unos criterios obligatorios para las actrices que participen en los festivales” ha afirmado Omar Abdelaziz, director de cine y presidente la Unión de Actores. Este organismo público ha prometido investigar y castigar a los artistas que no respeten «las tradiciones, valores y ética de la sociedad egipcia». Para ello han creado un estricto código de vestimenta de obligado cumplimiento para poder asistir a los eventos organizados por la Unión de Actores.
Aunque a Omar Abelaziz no le ha gustado la aparición de Rania Youssef con el vestido de la polémica, ha criticado que se haya denunciado a la actriz ante la Fiscalía acusándola de “incitación al libertinaje” y “obscenidad”. Estos cargos podrían suponer a la actriz pasar cinco años entre rejas. «Las cosas no deberían llegar al extremo de que los actores sean llevados ante un tribunal y encarcelados por un simple vestido”, afirma el presidente de la Unión de Actores.
Rania Youssef, tras verse envuelta en semejante polémica, pidió públicamente disculpas en twitter por este incidente. «Me gustaría pedir perdón como actriz que mantiene una buena reputación entre sus seguidores”. «Espero que todo el mundo entienda mis buenas intenciones. No deseaba enfadar a nadie”. Según afirmó la actriz, para escoger su vestido tuvo en cuenta las opiniones de diseñadores de moda y que era un acto internacional. En ningún momento ella pensaba que se iba a generar semejante escándalo, y subraya su compromiso con los valores morales de la sociedad egipcia.
Aunque las demandas contra ella se han retirado, el juicio se celebrará el próximo 12 de enero de 2019, y no parece que vaya a ser suspendido. El sindicato egipcio de profesionales de las artes escénicas, molesto por una «escalada desproporcionada e injustificada», proporcionará asistencia legal a la acusada.
ESCALADA DE PERSECUCIÓN A ARTISTAS
Este caso se une a otra larga lista de casos en una campaña de moralidad pública que mantienen las fuerzas de seguridad egipcias. Ya han conseguido llevar a prisión a cientos de artistas, bailarinas de danza del vientre y homosexuales. También han conseguido cancelar programas de televisión por no cumplir con la moralidad impuesta.
Samir Sabri es el conocido “picapleitos” que presume de haber llevando ante los tribunales a cientos de artistas. «El 90% de todos los artistas que aparecen en la televisión local son una invitación a la decadencia, la desnudez, el alcohol, las drogas o la prostitución. Yo estoy en contra de todo eso. Creo que no podemos permitir que esos ejemplos entren en nuestros hogares. No es arte”.
No Responses to “Obligado código de vestimenta para las actrices egipcias tras el caso de Rania Youssef”