• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Belén Arias, segundo premio en la competición BDSMadrid 2018

0 Comment
Si te gusta, comparte. Gracias!

El pasado mes de diciembre se celebró en el Teatro de las Culturas de Madrid el festival BellyDanceShow Madrid 2018, organizado por Inmaculada Balcázar y Shelzza. Un evento al que asistieron grandes maestros de la escena internacional que impartieron talleres y actuaron en una especial y mágica gala.

Los artistas invitados fueron Alena Papucha, Alícia López, Eva Chacón, Inmaculada Balcázar, Laurak Valera, Layali Alkasar, Sahra Ardah, Shady Sultan, Shelzza y Sylvia Kumiray.

La competición, que contó con categorías solista profesional y solista amateur tuvo como ganadoras a Clara Iriazábal en el primer puesto y a Belén Arias en el segundo puesto, ambas en la categoría profesional.

Belén Arias, madrileña, nos responde a unas preguntas en exclusiva para Añil Danza.

¿Qué ha significado para ti este premio?

Cualquier premio significa mucho para mi, ya que significa que el trabajo y el esfuerzo que conlleva es valorado y apreciado por grandes profesionales del jurado. Este premio en concreto fue muy satisfactorio ya que quede tan solo a un punto del primer puesto.

¿Qué es lo que te enamora de la danza oriental? ¿Qué es para ti el baile?

Lo que hace que me enamore de la danza día a día es lo que me hace sentir. Tengo que reconocer que me gusta más ser bailarina que profesora.

Ambas cosas me encantan pero me he dado cuenta de que me gusta más ser bailarina por todo lo que hay detrás, los meses coreografiando, el maquillaje, los ensayos, el traje, los viajes, conocer otras bailarinas con tus mismas condiciones. Eso es lo que me encanta.

Para mi el baile lo es todo, no concibo un día sin haber bailado y es lo que le intento inculcar a mi hijo ya que la danza es buenísima en los niños y en cualquier persona.

¿Qué estilos te motivan más?

El estilo ruso, ucraniano… sin duda es el que más me gusta.

¿Qué valoras más en una bailarina oriental? ¿Qué te emociona de un artista?

Valoro la técnica, interpretación, la originalidad de sus pasos, coreografía… el conjunto de lo que hace sentir al ver su danza.

No sabría que decirte que me emociona de cada artista, pero sí podría contarte una vivencia,: hace alrededor de 3 años asistí por primera vez a un taller con mi bailarina favorita (Daria), todo el taller fue con normalidad y al final de este ella decidió hacer la coreografía completa. Yo ya la había vito en vídeos mil veces pero era la primera vez que la veía bailar en directo. Fue como si el resto de las alumnas desaparecieran y solo bailase para mí. Se me puso la piel de gallina y me emocionó. A día de hoy esto solo me ocurre con ella.

¿Quienes son tus referentes en la danza oriental egipcia?

Sinceramente mis referentes en la Danza Oriental no son bailarinas egipcias sino como menciono en la anterior pregunta son rusas ya que es el estilo que mas me gusta, aunque hay mas bailarinas que me gustan mucho de otros países pero tampoco son egipcias.

Las que mas me gustan son: Daria Mystevichk, Oxana Bazaeva, Diva Darina, Catarina Branco, Alex Delora, Ana Siscar, Ekaterina Goncharenko, Iris Sukaira…

¿Qué opinas de la situación actual de la danza en Egipto?

Es un tema que desconozco un poco pero por lo que he hablado con otras compañeras, en Egipto las bailarinas mas famosas cobran bastante dinero y están muy valoradas pero el resto están mal pagadas e incluso se tienen que dedicar a la prostitución.

Belén Arias¿Te dedicas profesionalmente al baile o piensas hacerlo?

Si, me dedico a ello desde hace 4 años.

¿Piensas que es fácil dedicarse a la danza oriental?

Como bailarina es bastante difícil, en este país las profesiones culturales están infravaloradas ya que casi siempre te ofrecen ofertas de empleo en las que no te van a pagar. Como ejemplo siempre pongo el del restaurante que te ofrece ir a bailar, tocar, cantar…de forma gratuita para que te promociones y sin embargo nunca se ve a un restaurante que invite a comer gratis para promocionar su comida.

Como profesora es muy difícil ya que tienes que ser autónoma y este régimen esta bastante mal o te contratan con unas condiciones laborales pésimas, ya que la empresa se queda un 60% y tu como profesora el 40%.

Por otro lado siempre está la incertidumbre de al curso siguiente tener el mismo número de alumnas.

¿Por qué recomendarías practicar danza oriental a otras personas?

El vientre se convierte en una parte fundamental del cuerpo. Los movimientos de la danza del vientre trabajan la musculatura y la flexibilidad de todo el cuerpo, pero en especial la zona abdominal, lumbar y pélvica.

Ayuda a corregir la postura corporal. Favorece la digestión, reduce los dolores menstruales y combate el estreñimiento.

Es adelgazante. La danza del vientre ayuda a quemar alrededor de 300 calorías por hora y favorece el movimiento de las articulaciones, de modo que también contribuye a prevenir la artrosis.

Mejora la autoestima.

Relaciones: Está indicada para tratar ciertas disfunciones sexuales que pueden tener relación con el suelo pélvico, como la falta de libido; además de ayudar a complementar el tratamiento de situaciones de dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales), vaginismo (imposibilidad de penetración) y anorgasmia (ausencia de orgasmo). También contribuye a evitar los síntomas de la menopausia.

Aumenta la sensualidad y te hace más feliz. Practicar danza del vientre enseña, según explica Del Castillo, a liberar una energía especial poderosa, cargada de sensualidad, naturalidad y femineidad. Y si a esto sumamos que, al hacer ejercicio se liberan endorfinas, es habitual que su práctica genere sensación de bienestar.

Muchas gracias por tus palabras y a seguir cosechando éxitos.

Te gustará:

Lo que experimento al bailar
La importancia de los detalles en la danza oriental
Bo, de Bozenka
Si te gusta, comparte. Gracias!

No Responses to “Belén Arias, segundo premio en la competición BDSMadrid 2018”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Risoterapia
  • Estudio Regina
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Zuel

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad