Hola. Llevo varios años siguiendo esta web, que es maravillosa, enhorabuena.
Mi pregunta es la siguiente: llevo un par de años recibiendo clases de danza del vientre y me estoy planteando dedicarme a ella profesionalmente. Mi gran problema es que tengo una discapacidad visual. Sé que existen bailarines con discapacidad de otros tipos de danza. ¿Sabéis si existen bailarinas/es profesionales de danza del vientre? ¿Creéis que sería posible que yo llegara a ser profesional? ¿Qué consejos me daríais?
Un saludo, Laura.
5 Responses to “Bailar danza del vientre con discapacidad visual”
26/03/2013
Sònia (Zaghareet Tribal Group)Bueno, si te sirve.. yo tengo una enfermedad degenerativa en la vista.. y ahí estoy, dando clases y encima del escenario. Además, cuando bailo profesionalmente, bailo danza tribal ATS, con contraseñas, así que lo único que siempre compruebo es el tema luces, límites del escenario (de momento lo que más me agobia es la ceguera nocturna) y mi compañera de grupo siempre me coloca en caso de que nos apaguen las luces.. Los límites nos los ponemos nosotras Laura y si esto te hace feliz, adelante!!!
26/03/2013
Laura RuízHola, soy la chica que escribió hace poco preguntando si era posible ser bailarina teniendo discapacidad.
El caso es que acabo de descubrir a una bailarina brasileña, llamada Isete Correa que es, ni más ni menos que amputada de un brazo (que perdió a causa de un cáncer). Me ha parecido sencillamente increíble, inspirador y un ejemplo a seguir; quería compartirlo con todos vosotros.
Os dejo el enlace del blog donde la descubrí: http://www.bailadanzadelvientre.blogspot.com.es/2013/03/isete-correa.html
19/03/2013
Laura RuizHola, muchísimas gracias por publicar mi duda y por darme ánimos. ¡No os podéis imaginar la inyección de autoestima que me ha supuesto vuestro apoyo! Ahora tengo una dosis extra de energías e ilusión por bailar.
Muchísimas gracias otra vez.
18/03/2013
Carolina DomingoHola Laura, creo que todo se puede conseguir con esfuerzo, ganas e ilusión. Alguien muy cercano a mi me me ha enseñado durante casi 20 años que las limitaciones que nos ponemos están en nuetra cabecita.
Esta persona que te digo, desde los 15 años era director de orquesta y para él todo lo relacionado con el espectáculo era su vida. Tuvo una enfermedad que le provocó una hemiplejia del lado izquierdo.
Nos dijeron que jamás podría volver a dirigir una orquesta,asi que pensamos que eso le hundiría.
Pero su pasión, su ilusión, su fuerza y su lucha no le han impedido seguir montando espectáculos y dirigir Zarzuelas.
Esta persona es mi padre, asi que te puedo decir que todos los días me siento orgullosa de él. El camino no es fácil, pero se consigue.
Asi que mucho ánimo, mucha fuerza y lucha por tus sueños.
18/03/2013
AñilGracias, Laura, por compartir tus dudas con nosotros. En la vida no hay que ponerse limitaciones. Hay que ilusionarse y hacer las cosas con pasión. Eso es lo importante y lo que hará que tus sueños se hagan realidad. Y así te lo deseamos desde Añil. 🙂