• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Bailar danza del vientre con discapacidad visual

5 Comments
Si te gusta, comparte. Gracias!

Hola. Llevo varios años siguiendo esta web, que es maravillosa, enhorabuena.

Mi pregunta es la siguiente: llevo un par de años recibiendo clases de danza del vientre y me estoy planteando dedicarme a ella profesionalmente. Mi gran problema es que tengo una discapacidad visual. Sé que existen bailarines con discapacidad de otros tipos de danza. ¿Sabéis si existen bailarinas/es profesionales de danza del vientre? ¿Creéis que sería posible que yo llegara a ser profesional? ¿Qué consejos me daríais?

Un saludo, Laura.

Te gustará:

La danza del vientre en la Historia del Arte
Nace el nuevo portal Añil Danza Oriental
Danza del vientre, divismo y baja autoestima.
Si te gusta, comparte. Gracias!

5 Responses to “Bailar danza del vientre con discapacidad visual”

  1. 26/03/2013

    Sònia (Zaghareet Tribal Group) Responder

    Bueno, si te sirve.. yo tengo una enfermedad degenerativa en la vista.. y ahí estoy, dando clases y encima del escenario. Además, cuando bailo profesionalmente, bailo danza tribal ATS, con contraseñas, así que lo único que siempre compruebo es el tema luces, límites del escenario (de momento lo que más me agobia es la ceguera nocturna) y mi compañera de grupo siempre me coloca en caso de que nos apaguen las luces.. Los límites nos los ponemos nosotras Laura y si esto te hace feliz, adelante!!!

  2. 26/03/2013

    Laura Ruíz Responder

    Hola, soy la chica que escribió hace poco preguntando si era posible ser bailarina teniendo discapacidad.
    El caso es que acabo de descubrir a una bailarina brasileña, llamada Isete Correa que es, ni más ni menos que amputada de un brazo (que perdió a causa de un cáncer). Me ha parecido sencillamente increíble, inspirador y un ejemplo a seguir; quería compartirlo con todos vosotros.

    Os dejo el enlace del blog donde la descubrí: http://www.bailadanzadelvientre.blogspot.com.es/2013/03/isete-correa.html

  3. 19/03/2013

    Laura Ruiz Responder

    Hola, muchísimas gracias por publicar mi duda y por darme ánimos. ¡No os podéis imaginar la inyección de autoestima que me ha supuesto vuestro apoyo! Ahora tengo una dosis extra de energías e ilusión por bailar.

    Muchísimas gracias otra vez.

  4. 18/03/2013

    Carolina Domingo Responder

    Hola Laura, creo que todo se puede conseguir con esfuerzo, ganas e ilusión. Alguien muy cercano a mi me me ha enseñado durante casi 20 años que las limitaciones que nos ponemos están en nuetra cabecita.
    Esta persona que te digo, desde los 15 años era director de orquesta y para él todo lo relacionado con el espectáculo era su vida. Tuvo una enfermedad que le provocó una hemiplejia del lado izquierdo.
    Nos dijeron que jamás podría volver a dirigir una orquesta,asi que pensamos que eso le hundiría.
    Pero su pasión, su ilusión, su fuerza y su lucha no le han impedido seguir montando espectáculos y dirigir Zarzuelas.
    Esta persona es mi padre, asi que te puedo decir que todos los días me siento orgullosa de él. El camino no es fácil, pero se consigue.
    Asi que mucho ánimo, mucha fuerza y lucha por tus sueños.

  5. 18/03/2013

    Añil Responder

    Gracias, Laura, por compartir tus dudas con nosotros. En la vida no hay que ponerse limitaciones. Hay que ilusionarse y hacer las cosas con pasión. Eso es lo importante y lo que hará que tus sueños se hagan realidad. Y así te lo deseamos desde Añil. 🙂

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • rita en Assala Ibrahim y la danza Kawleeya
  • Nehebka en Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion
  • Adri en Fusión Flamenco Árabe
  • Rima en El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Juana I de Castilla – Juglares del Siglo XXI en La danza de la Diosa IV. Arquetipos femeninos de Deméter y Perséfone

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Estudio Regina
  • Risoterapia
  • Yoga Estamos de Lujo
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Zuel

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad