• Acerca de
  • Suscríbete
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano

Arte y Femineidad: La danza de la Diosa y los arquetipos femeninos

3 Comments
Si te gusta, comparte. Gracias!

«Arte y Femineidad: la danza de la Diosa»es un canto a la mujer y a lo femenino que nos ayudará a que la mujer se conozca mejor a sí misma, a que el hombre entienda más y mejor el universo de la mujer y a que ambos sean más tolerantes, a través del conocimiento de los arquetipos femeninos.

Añil presenta «Arte y Femineidad: la danza de la Diosa» en una serie de entregas que se realizarán cada miércoles entre mayo y julio de 2013. «Arte y Femineidad: la danza de la Diosa» es el texto original con los fundamentos que inspiraron la obra escénica del mismo nombre dirigida por Larissa Vesci y estrenada con gran éxito en Madrid el pasado mes de marzo.

En el texto, también escrito por Larissa Vesci, podremos conocer los antecedentes que inspiraron los cimientos de esta manifestación de arte conceptual: planteamientos y preguntas que, a menudo, se hacen las mujeres acerca de la fórmula «mujer exitosa«; los arquetipos femeninos basados en la visión del psicólogo suizo Carl Jung, con énfasis en el arquetipo más controversial de todos: Afrodita; los elementos de acuerdo a la postura de la Medicina Tradicional China; referencias de algunas danzas de raíces orientales que ayudan a contactar y canalizar a cada arquetipo e interesantes reflexiones acerca de la feminidad…

Larissa Vesci, autora de este novedoso concepto, es bailaora de Flamenco y danzas orientales reconocida internacionalmente. Actualmente estudia Kathak de manera profesional y reside en el municipio madrileño de Miraflores de la Sierra.

Fechas previstas de publicación:
Capítulo 1: 23/05/12. Ruptura de paradigmas.
Capítulo 2: 30/05/12. Preparando la fórmula de «mujer de éxito».
Capítulo 3: 06/06/12. A punto de conseguir la fórmula secreta del éxito.
Capítulo 4: 13/06/12. Arquetipos femeninos: Deméter y Perséfone.
Capítulo 5: 20/06/12. Arquetipos femeninos: Hécate y Hera.
Capítulo 6: 27/06/12. Arquetipos femeninos: Atenea y Artemisa.
Capítulo 7: 04/07/12. Arquetipos femeninos: Hestia y Afrodita.
Capítulo 8: 11/07/12. Es posible ser la mujer exitosa que queremos ser.
Capítulo 9: 19/07/12. Los 5 Reinos Mutantes.
Capítulo 10: 25/07/12. Los 5 reinos mutantes: Reino del Agua.
Capítulo 11: 01/08/12. Los 5 reinos mutantes: Reino de la Madera.
Capítulo 12: 08/08/12. Los 5 reinos mutantes: Reino del Fuego.
Capítulo 13: 15/08/12. Los 5 reinos mutantes: Reino de la Tierra.
Capítulo 14: 22/08/12. Los 5 reinos mutantes: Reino del Metal.
Epílogo: 29/08/12. Entre Diosas y Reinas.

 

 

Te gustará:

Tambores en el vientre
Un damnificado menos... o dos!
Bailar es beneficioso para los niños
Si te gusta, comparte. Gracias!

3 Responses to “Arte y Femineidad: La danza de la Diosa y los arquetipos femeninos”

  1. 18/07/2012

    Luz Responder

    Fascinante, bello como la danza!!!

  2. 21/06/2012

    Alejandra Rosero Responder

    Excelente articulo, creo que brinda la información de forma clara y sencilla, lo seguire con gran entusiasmo.
    Muchas gracias

  3. 23/05/2012

    Dakinigemma Responder

    simplemente……UNA MARAVILLA!

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • Francisco Javier en Entrevista al tuareg Moussa Ag Assarid
  • Maria en Dil Mastana: la locura musical de Rajasthan
  • Vero en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • Sergio en La Respiración: un cuento
  • sam isabel en Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Yoga Estamos de Lujo
  • Estudio Regina
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Risoterapia
  • Zuel

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad