• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Alimentación correcta para bailar

8 Comments
Si te gusta, comparte. Gracias!

Gemma Martí. Barcelona.

Alimentación correcta para bailar.

¿Alguna dietista bailarina por aquí? Me surge la duda de cómo hay que alimentarse antes de una clase de danza. Normalmente las clases son por la tarde-noche y, a veces, no sé si es mejor comer después de clase o coger energías antes.

La mayoría de los días llego muy tarde a casa después de mis clases de danza oriental. No me da tiempo a cenar y siempre me pregunto qué será mejor, si hacer una merienda-cena antes de clase o cenar después. En ocasiones he comido algo antes y luego me siento muy «pesada» en clase, ¡así que estoy hecha un lío!!!!

¿Qué alimentos serían los apropiados? ¿Cuándo conviene alimentarse?

En definitiva, que si me podéis guiar un poco os estaría muy agradecida!!! Los días de danza son un poco descontrolados en cuanto a comidas y es un tema que me preocupa, no sé si os pasará a vosotros.

¡¡Muchas gracias!!!

Te gustará:

Excepcional música de danza del vientre libanesa de los años 70 y 80
Ejercicios para fomentar buen rollo entre las alumnas
Premiado el artículo sobre Granada publicado en Añil
Si te gusta, comparte. Gracias!

8 Responses to “Alimentación correcta para bailar”

  1. 24/09/2012

    Tania Martínez Responder

    Bueno, se puede hacer de muchas maneras!!!! Lo ideal es una combinación de alimentos que incluya, sobre todo, proteína, carbohidratos (en función de la intensidad del ejercicio y su duración para evitar que nos sobren, se acumulen en forma de grasa y engordemos), vitaminas y minerales esenciales (como el potasio, por ejemplo, para evitar las incómodas rampas) y por supuesto agua.

    El problema es que para conseguir hacer una comida que combine todos éstos elementos y que no te llene demasiado, ni sea hipercalórica es difícil. Por eso existen los complementos alimentícios!!!

    En mi caso yo lo que hago es tomar un batido antes y después del ejercicio y, OJO, no es un batido de sólo proteína, sino un batido que te aporta los 114 nutrientes básicos sacados de productos naturales, como la fruta, la soja, la avena y la miel. Pero con sólo 200 calorías… por lo que alimenta, pero es ligero y no engorda. Y después hago una cena ligera. Es importante cubrir las necesidades nutricionales antes y después del ejercicio para evitar lesiones y desgaste de la masa muscular y las articulaciones. Pensad que la empresa donde trabajo es patrocinadora oficial de nutrición del FCB, así que yo pienso que si ésto lo toma Messi para hacer ejercicio, yo no voy a ser menos 😛

    Sí queréis hacerlo vosotras mismas es más complicado, siempre es más cómodo tomar algo específicamente diseñado para eso, para el deporte…

    De todas formas, si no tenéis problema de peso yo tomaría 1 plátano (carbohidratos y potasio) junto con algo de proteína baja en grasa (jamón dulce, pavo, atún…) y un biscote. Importante también la hidratación durante el ejercicio, ya lo sabéis, y si es intenso y de larga duración alguna bebida isotónica para recuperar sales minerales. De cena algo de proteína y una ensalada es perfecto.

    ¿Es lo mismo el batido nutricional que las comidas que os he dicho? Rotundamente no. El batido nos aporta 114 nutrientes, la comida que necesitaríamos ingerir para llegar a eso nos imposibilitaría movernos… y mucho menos ir a bailar!! Así que lo que os he propuesto es nutrición mínima antes de ejercitarse.

    Si alguna tiene más curiosidad, le puedo hacer una Evaluación Nutricional gratuita para saber si tenéis la masa muscular correcta, el porcentaje de agua, etc.

    La danza es maravillosa chicas!! Pero no hagáis barbaridades con la nutrición, ya que puede que os lesionéis y eso no puede ser!! No se vosotras, pero yo no puedo estar sin ir a danza. Me lesiono y me da algo!! Así que cuidaos mucho!!! 😀

    • 24/09/2012

      Añil Danza Oriental Responder

      Muchas gracias, Tania, por tu aportación tan enriquecedora. 😉

    • 24/09/2012

      Gemma Responder

      Tania, no sé como agradecértelo. Has sido de gran ayuda para mí. Muchísimas gracias por tu aclaración, por tu enseñanza y por el tiempo que has dedicado a esto. Ahora ya sé qué debo hacer los días de danza, porque ¡¡¡yo tampoco quiero lesionarme!!!!! El baile es como el respirar. Un grandísimo abrazo. Y muchas gracias.

  2. 24/09/2012

    Teresabailadenoche Responder

    Buena información. Tan solo añadir con cuánto tiempo de antelación a la clase de danza hay que comer. Supongo que si es una comida copiosa está bien comer dos horas antes de la clase. Si es un tentempié puede ser un ratito antes de empezar a bailar.

  3. 24/09/2012

    Gemma Responder

    Cereales y proteina, humm… ya me estáis dando ideas para la merendola :). Gracias de corazón!!!!!!!!!!!! Os haré caso. Comeré antes y después. Vamos, que hambre, lo que se dice hambre ¡no voy a pasar! jajajajjaa. Muchísimas gracias. Era algo que me intrigaba mucho y encima no sabía que era lo correcto. Y gracias Añil!

  4. 24/09/2012

    Tania Martínez Responder

    Hola!!

    Yo soy bailarina amateur de danza oriental y además soy asesora en una empresa que se dedica al tema de la nutrición, general y deportiva. Por lo que la respuesta a tu pregunta es definitivamente Sí hay que comer antes de hacer ejercicio, y también después, lo que es necesario para la recuperación. El tema es comer lo necesario para no sentirse pesada durante el ejercicio y asegurarse que hemos ingerido los nutrientes necesarios para que, por una parte, tengamos la energía suficiente, y por la otra no desgastemos la masa muscular (lo que sería contraproducente). Para comentar casos personalizados, mejor me escribes a mi email.

    Tania M.

    • 24/09/2012

      Nefershu Bellydance Responder

      Princesaaaaaaaa!!!
      El comentario de Tania es perfecto, se debe comer antes y despues del ejercicio. Sobretodo incluye cereales y proteina. Y sobretodo mucha agua……. hablamos princesss, muasss.

    • 24/09/2012

      Gemma Responder

      Hola Tania!!! Tomo buena nota de tu consejo. La duda que tengo es ¿qué alimentos serían, por lo general, adecuados? Es decir, si fruta solamente antes del ejercicio y luego algo más completo, o cómo combinar los alimentos. Cuando tenemos alguna gala de danza siempre pienso que es mejor ir sin comer demasiado para que no aparezca el temido «flato», pero por otro lado puede ser que notes que te falta energía…. Me gustaria saber un ejemplo de lo que sería una combinación correcta de alimentos.

      Muchas gracias, Tania, por tu ayuda!!!!

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Yoga Estamos de Lujo
  • Estudio Regina
  • Zuel
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Risoterapia

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad