Por Carolina Domingo.
Cuando acabé “La joya de Medina”, de Sherry Jones, me quedé con ganas de seguir leyendo más, porque me encantó y enganchó desde la primera página. Este verano publicaron la segunda parte y me faltó tiempo para llevármela a casa. No me defraudó en absoluto.
Aisha y Alí (“La espada de Medina” título original), está escrita con el mismo respeto y rigor que la primera parte. Es una novela que conjuga una historia de amor tanto por Mahoma como por Aisha (la esposa favorita) como por parte de Alí (sobrino de Mahoma y el heredero) y una lección de historia sobre el Islam.
A lo largo del relato volvemos a ver como Mahoma era un hombre que luchaba por la paz y la igualdad de todos y que respetaba y valoraba a las mujeres y por eso le entrega la espada a Aisha, una mujer, porque considera que ella está igual de capacitada que el hombre para defender el Islam.
La novela comienza justo después del fallecimiento de Mahoma cuando le entrega a su esposa la espada para que haga uso de ella cuando llegue la yihad y continúa narrando como los cuatro Califas o Príncipes de los Creyentes continúan con la labor del Islam y su expansión por la zona arábiga, y las pugnas entre los miembros más influyentes de la Umma para hacerse con el Califato tras la muerte del Profeta.
En este contexto los dos personajes principales, Aisha y Alí, comienzan una lucha feroz tratando de defender y proteger el Islam de los corruptos.
He disfrutado leyendo los dos libros porque la personalidad de Aisha me apasiona, es una mujer fuerte, luchadora y defensora de los derechos de las mujeres cuando se da cuenta que Alí ejerce la violencia contra ellas y que si llegara a ser Califa trataría de establecer nuevas normas que relegarían a la mujer.
Tanto “La joya de Medina” como “Aisha y Alí” están entre mis novelas históricas favoritas. Las he recomendado a familia, amigos y compañeros de trabajo y especialmente a aquellas personas que tienen prejuicios debidos a la falta de información o la cantidad de información que llega “manipulada” sobre el Islam.
- El libro de mi destino, de Parinoush Saniee - 15/01/2015
- Las huellas en el desierto, de Maha Akhtar - 22/09/2014
- La prisionera de Roma, de José Luis Corral - 28/08/2014
One Response to “Aisha y Alí. Sherry Jones”
30/12/2011
GemmaGracias, Carolina!!! Yo también leí el primer libro, y me quedó tan buen sabor que tenía miedo de leer la segunda parte por si no me apasionaba tanto como la primera. Pero viendo lo que nos explicas, ya estoy tardando!!!