• Acerca de
  • Suscríbete
  • Bolsa de trabajo
  • Publica tu evento
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

Aisha y Alí. Sherry Jones

1 comentario
Si te gusta, comparte. Gracias!

Por Carolina Domingo.

Cuando acabé  “La joya de Medina”, de Sherry Jones, me quedé con ganas de seguir leyendo más, porque me encantó y enganchó desde la primera página. Este verano publicaron la segunda parte y me faltó tiempo para llevármela a casa.  No me defraudó en absoluto.

Aisha y Alí (“La espada de Medina” título original), está escrita con el mismo respeto y rigor que la primera parte.  Es una novela que conjuga una historia de amor tanto por Mahoma como por Aisha (la esposa favorita) como por parte de Alí (sobrino de Mahoma y el heredero) y una lección de historia sobre el Islam.

A lo largo del relato volvemos a ver como Mahoma era un hombre que luchaba por la paz y la igualdad de todos y que respetaba y valoraba a las mujeres y por eso le entrega la espada a Aisha, una mujer, porque considera que ella está igual de capacitada que el hombre para defender el Islam.

Aisha y Alí.La novela comienza justo después del fallecimiento de Mahoma cuando le entrega a su esposa  la espada para que haga uso de ella cuando llegue la yihad y continúa narrando como los cuatro Califas o Príncipes de los Creyentes continúan con la labor del Islam y su expansión por la zona arábiga, y las pugnas entre los miembros más influyentes de la Umma para hacerse con el Califato tras la muerte del Profeta.

En este contexto los dos personajes principales, Aisha y Alí, comienzan una lucha feroz tratando de defender y proteger el Islam de los corruptos.

He disfrutado leyendo los dos libros porque la personalidad de Aisha me apasiona, es una mujer fuerte, luchadora y defensora de los derechos de las mujeres cuando se da cuenta que Alí ejerce la violencia contra ellas y que si llegara a ser Califa trataría de establecer nuevas normas que relegarían a la mujer.

Tanto “La joya de Medina” como “Aisha y Alí” están entre mis novelas históricas favoritas.  Las he recomendado a familia, amigos y compañeros de trabajo y especialmente a aquellas personas que tienen prejuicios debidos a la falta de información o la cantidad de información que llega “manipulada” sobre el Islam.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carolina Domingo
Carolina Domingo
Orientadora escolar, amante de mi trabajo y mi colegio. Me apasionan el baile, la lectura y las culturas ancestrales. Me gusta disfrutar de las cosas sencillas de la vida y amo a los animales.
Carolina Domingo
Últimas entradas de Carolina Domingo (ver todo)
  • El libro de mi destino, de Parinoush Saniee - 15/01/2015
  • Las huellas en el desierto, de Maha Akhtar - 22/09/2014
  • La prisionera de Roma, de José Luis Corral - 28/08/2014

Te gustará:

La biblioteca de Alejandría
Carmen, musa gitana
Tamally Maak. Amr Diab.
Si te gusta, comparte. Gracias!

Tags: AishaAlíCalifaCarolina DomingoespadaIslamliteraturaMahomamujeresnovelaprejuiciosprofetaSherry JonesUmma

One Response to “Aisha y Alí. Sherry Jones”

  1. 30/12/2011

    Gemma Responder

    Gracias, Carolina!!! Yo también leí el primer libro, y me quedó tan buen sabor que tenía miedo de leer la segunda parte por si no me apasionaba tanto como la primera. Pero viendo lo que nos explicas, ya estoy tardando!!!

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navega

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
    • Publica tu evento
  • Espectáculos
    • Publica tu evento
  • Directorio
    • Date de alta

LO ÚLTIMO

  • Fallece el legendario bailarín egipcio Mahmoud Reda a los 89 años
  • ONG denuncian represión de activistas en Egipto pese al coronavirus
  • El Eslabón Perdido de la Danza Oriental
  • Musicoterapia Sufí contra el virus del miedo en Facebook
  • El Masdar. Viaje artístico y cultural a Egipto con Gloria Alba

Últimos comentarios

  • alfonso en Naguib Mahfouz
  • Eliana en Fusión Flamenco Árabe
  • Richard en Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas
  • jagro en Ha caído un ángel en el cabaret: Dalilah
  • Mónica Tello en Fusión Flamenco Árabe

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe en español.

Sitios de interés

  • Estudio Regina
  • Risoterapia
  • Zuel
  • Tienda de cuencos tibetanos
  • Yoga Estamos de Lujo

Síguenos en las redes :)

Seguir a @anildanza

© 2019. Ignacio Velarde. Córdoba, España. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto.Política de privacidad