• Acerca de
  • Suscríbete
  • Anúnciate
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
  • Espectáculos
  • Anúnciate

Tambores en el vientre

3 Comments

Mar Rodríguez. Granada.

Sólo cuando bailo siento la vibración de la vida en mis caderas, elixir de juventud, pasión árabe inmortalizada en un gesto, en un coqueteo de miradas que se funden con la luz de la luna, el calor del sol, el poder de lo humano, el placer de lo divino.

Envuelta en velos de seda, la música recorre mi cuerpo, shimmy interminable conecta tierra, cuerpo y alma.

Amo cada nota, cada ritmo, cada melodía.

Pies de alas, brazos de serpiente, cadera de fuego, tambores en el vientre.

Me fundo con la brisa de los sueños.

Sueños enlazados llenan mis días de belleza, alegría, espiritualidad y creatividad, envolviendo cada pensamiento, cada instante en el tiempo.

Búsqueda magistral de mi propio espíritu, que me susurra al oído, encontrándonos cara a cara, viéndonos frente a frente, vislumbrando mi propia esencia, ahuyentando cualquier pensamiento negativo, cualquier intención de daño ajeno.

Amo cada nota, cada ritmo, cada melodía.

La fortaleza está en mí cuando danzo, los crótalos dejan rastros de aromas florales en cada giro envolvente, vueltas y vueltas alrededor de mi propio eje, eje que guía mis pasos, anclados mis pies descalzos al suelo, madre tierra que me vio nacer, tierra fértil que me hizo parir, tierra de todas las razas presentes en mi sien, ávidas de mí; semilla inmortal que abona mi ser, que enriquece mi sendero, haciéndome crecer, haciéndome creer, en ti, en la ilusión de vivir, en la meta de compartir, mis anhelos que son los tuyos cuando me viste bailar, y quisiste avanzar, en el mismo sendero, en la misma dirección…

Amo cada nota, cada ritmo, cada melodía.

Así, gitanas moras todas unidas en el que fue el nacimiento de mi Granada, danzando en el aljibe, sintiendo sus orígenes bajo los pies desnudos de mujeres que claman al cielo, mostrando sus vientres, sus ojos rasgados, sus muslos prietos endurecidos por la experiencia de ser mujeres en un mundo de hombres, y salir altivas, erguidas y llenas del orgullo de ser, de sentir, de luchar, de dar…

Amo cada nota, cada ritmo, cada melodía.

Darbuka, nay, qanún… combinación hechizante que me lleva a la risa del movimiento de mis fantasías, coreografías llenas de quimeras que dejan al que disfruta de las mismas obnubilado por el contagio que se transmite, cultura, técnica y pasión en un solo cuerpo con una sola alma.

Alma enamorada de la danza, amor que acuna las estrellas, en una cintura de mujer entregada que, a ritmo de la percusión, impacta en el universo, iluminando cada rincón silencioso, llenándolo de torbellinos de júbilo.

Amo cada nota, cada ritmo, cada melodía.

Dame tu mano, siente la energía dentro de ti, ondula tu silueta al ritmo del bendir, canta, baila, sonríe, deja atrás lo que te ancla y te impide ser tú. Descubre la mujer que hay dentro de tu pecho, escucha tu corazón, oye sus latidos, no dejes que aminoren sus pulsaciones.

Abre tus brazos bajo la lluvia, en un ritual de encuentro contigo misma, con la naturaleza que hay alrededor de tu pelo, creciendo robusto bajo tus hombros, sosteniendo los brazos de genio que mecen tus manos, ofreciendo caricias de lejos al danzar.

Únete a mí, a mi falda de arco iris, a mi maná oriental, a mis inciensos, a mi flor de loto.

Entrégate a la danza, entrégate a la vida…

Amo cada nota, cada ritmo, cada melodía.

Mar Rodríguez.

Te gustará:

Mensaje para el Día Mundial de la Danza
La danza del vientre en la Historia del Arte
La música andalusí, prisionera de su propia esencia

3 Responses to “Tambores en el vientre”

  1. 14 marzo, 2017

    Paqui Responder

    Que bonito!! Mar , precioso tu escrito me encanta

  2. 29 septiembre, 2012

    Mª José Gómez Pérez Responder

    Palabras que son pasos, que son pies y alas que vuelan, que trasladan ganas por bailar, por sentir, por liberarse de anclajes, por vivir. Palabras que llegan muy adentro, con energía de querer salir en movimiento. Magnánimo.

  3. 10 septiembre, 2012

    Mimish Responder

    Bello escrito, ¡me encanta! Muy buena descripción, estoy contigo. Gracias por estas palabras. Mimish de OUYUNI BARCELONA

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

AÑIL en las redes

Seguir a @anildanza

SUSCRÍBETE GRATIS

Tu nombre (requerido)

Email

Provincia/país

Introduce el código anti-spam
captcha

LO ÚLTIMO

  • Rim Banna, cantante palestina, nos deja a los 51 años
  • La bailarina del futuro: de Isadora Duncan a Joséphine Baker
  • VITAL, un viaje hacia la danza. Por Gloria Alba
  • La música andalusí, prisionera de su propia esencia
  • Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion

Made in Spain

La legendaria Dalilah

Tórtola Valencia

Últimos comentarios

  • Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas

    Hola! Tienes conocimientos de lugares que ofrezcan clases de bella...
    29 enero, 2018 - Silvia C
  • Espectáculo de danza del vientre en Zarautz

    Hola! Quisiera tener información sobre algún centro que ofrezca...
    29 enero, 2018 - Silvia C
  • Clases de danza del vientre en Zaragoza

    Buenas tardes Requiero información sobre los precios, de...
    6 septiembre, 2017 - YOLANDA ALGARRA TROYANO

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe.

© Añil Danza 2010-2017, Madrid, España.
Todos los derechos reservados.

RSS Reciente

  • Rim Banna, cantante palestina, nos deja a los 51 años Añil
  • La bailarina del futuro: de Isadora Duncan a Joséphine Baker Añil
  • VITAL, un viaje hacia la danza. Por Gloria Alba Añil
  • La música andalusí, prisionera de su propia esencia Añil
  • Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion Añil
  • Muere la actriz y cantante egipcia Shadia, ícono del cine árabe Añil
  • Detenida la cantante Shimaa Ahmed en Egipto por videoclip que “despierta los instintos sexuales” Añil

Síguenos en las redes

Seguir a @anildanza

COLABORA

Añil funciona gracias a sus lectores. Si te gusta la labor que hacemos con el fin de aportar valor cultural a la danza oriental puedes contribuir con un donativo. Gracias.





© 2017. All Rights Reserved. Created with love by Zuel