• Acerca de
  • Suscríbete
  • Anúnciate
  • Contacto

Logo

Añil Danza Oriental

Navigation
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Universo Añil
    • Cartas de los Lectores
    • Enviar nota de prensa
  • Danza Oriental
    • Bailarinas míticas
    • Danza oriental masculina
    • Danza oriental terapéutica
    • Estilos de baile
    • Pasos y movimientos
      • La respiración y la danza
    • Verdades y mentiras
    • Vestuario y belleza
  • Cultura
    • La danza del vientre en la Historia del Arte
    • Club de lectura
    • Cuaderno de viajes
    • Música árabe
    • Canciones traducidas
    • Cocina árabe
    • Arte y Femineidad
      • Arquetipos femeninos
      • Los 5 reinos mutantes
    • Universo Gitano
  • Formación
  • Espectáculos
  • Anúnciate

Ciclo de danza y folclore en Casa Árabe

0 Comment

Febrero-Mayo 2017. Córdoba.

Casa Árabe organiza una serie de talleres de danza y folclore oriental con el bailarín Zuel que comprenderán los estilos Gawazy (febrero); Khalligy (marzo); danza estilizada andalusí (abril); y Dabke (mayo).

Se trata de talleres vivenciales, dinámicos y divertidos que acercarán al público a diferentes danzas tradicionales desde la experiencia propia y de forma lúdica.

Descarga aquí el folleto informativo.

folclore árabe córdoba

Taller de danza tradicional en el ciclo Noches de Ramadán

Programa:

Gawazy (febrero de 2017)
El halo de misterio que ha rodeado siempre a las Gawazy ha despertado un gran interés en occidente desde que los rumores a principios del s. XIX se referían a ellas como bellas cortesanas y exóticas bailarinas que servían de compañía al personal de tropa del ejército de Napoleón Bonaparte durante su campaña en Egipto.

Las “gitanas egipcias”, bailarinas tan admiradas como repudiadas, son sin duda quienes han conservado y difundido el baile árabe más popular y tradicional, que es el antepasado directo de la hoy tan conocida danza oriental.

La danza se basa en movimientos de tierra, primitivos y relativamente repetitivos, con mucha fuerza expresiva y comunicativa. El baile se convierte en un juego en el que la alegría es protagonista.

Conoceremos su historia, música, instrumentos, ritmos, vestuarios y, por supuesto, la técnica y el espíritu del baile.

Danza Khalligy (marzo de 2017)
Un viaje sensual al Golfo Pérsico a través de la música y el baile. El Khalligy es un folclore dinámico y coqueto con el que aprenderemos recursos coreográficos para bailar en grupo, además de la historia y el espíritu de las fiestas de la zona.

La sensual ‘danza del pelo’ se caracteriza por sus movimientos de hombros, manos, cabeza y pies. No tanto por los movimientos pélvicos más habituales en otros bailes árabes.

El vestuario suele ser una rica túnica bordada, muy ancha y con grandes mangas. Sin embargo, aunque la mujer va muy tapada, resulta ser uno de bailes más seductores y a la vez delicados del Medio Oriente.

Danza estilizada andalusí (abril de 2017)
Parte de la música culta genuina de Al-Andalus se ha conservado en los países del Magreb gracias a los músicos que fueron expulsados de la Península y que se preocuparon de transcribir las composiciones musicales.

No pasó así con las danzas de la corte, que se perdieron, pero de las que tenemos algo de información que nos permite recrear con fantasía el estilo de aquellos bailes.

Se podría considerar que son danzas folclóricas adaptadas a los salones de la corte. Entre sus características destacan el gusto por la elevación y la estilización corporal, la relevancia del virtuosismo técnico, el refinamiento estilístico y, por último, la coreografía en contraposición a la improvisación.

Es un estilo elegante, refinado y poético.

Dabke (mayo de 2017)
La Dabke es el baile folclórico por excelencia en Líbano, Palestina, Jordania, Bosnia, Turquía, Siria, Iraq y Arabia Saudí, por nombrar solo unos pocos países.

Es de carácter jovial, alegre y muy enérgico. Se baila en fila combinando pasos, zapateados, palmadas y saltos.

En fiestas y reuniones el momento más feliz es cuando la gente se arranca a bailar Dabke. Es un derroche de adrenalina y vitalidad.

Calendario de cursos:
Febrero: 6, 13, 20, 27 (Gawazy).
Marzo: 6, 13, 20, 27 (Khalligy).
Abril: 3, 10, 17, 24 (Andalusí).
Mayo: 8, 15, 22, 29 (Dabke).

Duración:
Cada curso consta de 4 clases de 1 hora y 30 minutos.

Horario:
Lunes e 18:30 a 20:00h

Lugar:
Casa Árabe. C/Samuel de los Santos Gener, 9. Córdoba. España.

Precio:
Un taller: 35€

Inscripción:
1) PRESENCIAL: entregando el formulario de matrícula en las oficinas de Casa Árabe en Córdoba (L-V de 10:00 a 16:00h).
2) ONLINE: enviando el formulario de matrícula y la copia del justificante de pago a infocordoba@casaarabe.es. Pago: transferencia o ingreso en la entidad bancaria de la mensualidad correspondiente en la cuenta de Casa Árabe, ES23 2100 9081 5422 0017 1409 (La Caixa), indicando en el concepto: nombre y apellidos + código del curso (ejemplo: Luz Díaz DANC Gawazy).

El impreso de matrícula puede descargarse en este enlace.

Importante:
Las plazas son limitadas y los grupos se completarán siguiendo un estricto orden de llegada de las solicitudes. En caso de no constitución del grupo, se devolverá el importe íntegro de la matrícula.

No Responses to “Ciclo de danza y folclore en Casa Árabe”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

AÑIL en las redes

Seguir a @anildanza

SUSCRÍBETE GRATIS

Tu nombre (requerido)

Email

Provincia/país

Introduce el código anti-spam
captcha

LO ÚLTIMO

  • Rim Banna, cantante palestina, nos deja a los 51 años
  • La bailarina del futuro: de Isadora Duncan a Joséphine Baker
  • VITAL, un viaje hacia la danza. Por Gloria Alba
  • La música andalusí, prisionera de su propia esencia
  • Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion

Made in Spain

La legendaria Dalilah

Tórtola Valencia

Últimos comentarios

  • Danza del vientre y problemas de espalda y rodillas

    Hola! Tienes conocimientos de lugares que ofrezcan clases de bella...
    29 enero, 2018 - Silvia C
  • Espectáculo de danza del vientre en Zarautz

    Hola! Quisiera tener información sobre algún centro que ofrezca...
    29 enero, 2018 - Silvia C
  • Clases de danza del vientre en Zaragoza

    Buenas tardes Requiero información sobre los precios, de...
    6 septiembre, 2017 - YOLANDA ALGARRA TROYANO

Añil Danza Oriental,
la revista online de danza del vientre y cultura árabe.

© Añil Danza 2010-2017, Madrid, España.
Todos los derechos reservados.

RSS Reciente

  • Rim Banna, cantante palestina, nos deja a los 51 años Añil
  • La bailarina del futuro: de Isadora Duncan a Joséphine Baker Añil
  • VITAL, un viaje hacia la danza. Por Gloria Alba Añil
  • La música andalusí, prisionera de su propia esencia Añil
  • Fallece Jamila Salimpour, creadora del American Tribal Style y Tribal Fusion Añil
  • Muere la actriz y cantante egipcia Shadia, ícono del cine árabe Añil
  • Detenida la cantante Shimaa Ahmed en Egipto por videoclip que “despierta los instintos sexuales” Añil

Síguenos en las redes

Seguir a @anildanza

COLABORA

Añil funciona gracias a sus lectores. Si te gusta la labor que hacemos con el fin de aportar valor cultural a la danza oriental puedes contribuir con un donativo. Gracias.





© 2017. All Rights Reserved. Created with love by Zuel